Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/8003
Title: Evaluación de metales pesados como diagnostico de contaminación ambiental de la miel de Apis Mellifera en el distrito de Hualhuas departamento de Junín
Authors: Carbajal Osorio, Flor Mercedes
Centeno Quispe, Mirian Rosmery
Keywords: Evaluación
Metales pesados
Diagnóstico
Issue Date: 2019
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: El presente trabajo de investigación consistió en determinar la presencia de metales pesados en la miel de abeja en el distrito de Hualhuas, provincia de Huancayo, donde el objetivo planteado fue: Determinar la concentración de metales pesados como indicadores de contaminación ambiental mediante digestión por microondas y cuantificación por absorción atómica en mieles de apiarios del distrito de Hualhuas del departamento de Junín. Donde los resultados obtenidos nos indican la presencia de plomo y cromo en ambas pruebas realizadas, (digestión de abejas y EAA de la miel propiamente dicha); donde se encuentra en altos niveles, aunque no sobre pasantes los límites máximos permisibles, pero si en un grado merecedor de atención. Se aprecia que la estación 1 respecto a las concentraciones de plomo presenta valores aceptables de contaminación por debajo del límite de referencia; mientras que la estación 2 solo en el mes de junio presenta un incremento ligero lo que lo hace merecedor de atención. Con respecto a la presencia de metal plomo en las abejas es aceptable en ambas estaciones, sin embargo en el mes de octubre la concentración de cromo en las abejas de la estación N°1 excedió preocupantemente (0.0931 ppm) el límite de referencia alto. El análisis no paramétrico de Kruskal-Wallis no reveló diferencias significativas entre estaciones y meses con un 95% de nivel de significancia. Tampoco se encontraron diferencias espaciales entre el tipo de estación de biomonitoreo (p≥0.05) y la concentración de Pb y Cr en las muestras de abejas. Concluyendo entonces que el Cr es el metal pesado con la más alta frecuencia de merecimiento de atención en las muestras de abejas melíferas (con una representación del 55%), mientras que el plomo es aceptable (95%); La estación a monitorear por ser merecedora de atención es la E2 (40%); en este año de biomonitoreo el mes que alcanzó la mayor frecuencia de valores preocupantes fue el mes de octubre (25%).
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/8003
Appears in Collections:Ingeniería Ambiental

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Evaluación_Metales_Pesados.pdfLectura de los datos del documento3.93 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons