Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/8006Full metadata record
| DC Field | Value | Language |
|---|---|---|
| dc.contributor.advisor | Marino Panduro de Ibazeta, Leila Rosa | es_ES |
| dc.contributor.author | Diaz Ruiz, Candy Yuriko | - |
| dc.date.accessioned | 2022-04-29T21:44:56Z | - |
| dc.date.available | 2022-04-29T21:44:56Z | - |
| dc.date.issued | 2019 | - |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/8006 | - |
| dc.description.abstract | El presente estudio fue planteado con el objetivo Determinar las complicaciones de las pacientes nulíparas con episiotomía atendidas en el Hospital Amazónico periodo 2018. Material y métodos. Según el estudio se realizará una investigación de tipo no experimental retrospectivo de corte transversal. El método a estudiar será un estudio con enfoque cuantitativo. Resultados: Respeto a los datos sociodemográficos, el 62% de pacientes fueron menores de 19 años, el 64% tuvo educación de nivel secundario, el 69% fueron de estado conyugal de convivencia, el 40% procedieron del distrito de Yarinacocha, el 72% fueron amas de casa. Respeto a las características obstétricas el 67% tuvieron ≥ a 6 atenciones prenatales, la edad gestacional estuvo en el rango de 37-38 ss. Con un 46%, el 66% tuvo una altura uterina de 33 -35 cm. Así mismo referente a las características respecto al tipo de episiotomía el 96% se les realizo episiotomía mediana, de ellas el 27% se complicó con algún tipo de desgarro. Respeto a las complicaciones inmediatas se encontró el 29% presentaron desgarros, el 9% de las complicaciones mediatas hicieron dehiscencia, el 7% en complicaciones tardías presentaron dispareunia. Las conclusiones a las que se llegó son: Complicaciones inmediatas se encontró el 17% presento entre II, III y IV grado, el 46% tuvo complicaciones inmediatas predominando los desgarros con 29%seguido a edemas vulvar con un 11%, respeto a las complicaciones mediatas el 9% tuvieron dehiscencias, seguidos a las complicaciones tardías el 7% presentaron dispareunia respectivamente. | es_ES |
| dc.language.iso | spa | es_ES |
| dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
| dc.subject | Complicaciones | es_ES |
| dc.subject | Episiotomía | es_ES |
| dc.subject | Pacientes nulíparas | es_ES |
| dc.title | Complicaciones de las pacientes nulíparas con episiotomía atendidas en el hospital amazónico periodo 2018 | es_ES |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
| thesis.degree.name | Licenciada en Obstetricia | es_ES |
| thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
| thesis.degree.discipline | Obstetricia | es_ES |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 | es_ES |
| dc.publisher.country | PE | es_ES |
| renati.author.dni | 70909596 | - |
| renati.advisor.dni | 00115259 | - |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
| renati.discipline | 914016 | es_ES |
| Appears in Collections: | Obstetricia | |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| Tesis_Complicaciones_Pacientes_Nuliparas.pdf | Lectura de los datos del documento | 446.4 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License
