Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/8016
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorSalazar Cordero, Jesúses_ES
dc.contributor.authorYáñez Ranilla, Xiomara Alejandra-
dc.date.accessioned2022-04-30T03:14:53Z-
dc.date.available2022-04-30T03:14:53Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/8016-
dc.description.abstractObjetivo: Comparar el método Rosenberg con la radiografía simple de rodilla en el diagnóstico temprano de gonartrosis en mujeres de 30 a 60 años en el Hospital III Yanahuara. Metodología: El estudio es de tipo aplicada y prospectiva, con diseño transversal. Se trabajó con un total de 50 pacientes atendidos en el servicio de Radiodiagnóstico en el Hospital III Yanahuara EsSalud. Para el análisis estadístico se utilizó frecuencias absolutas (N) y relativas (%). Resultados: Toda la población de esta investigación fueron pacientes mujeres. La edad de las pacientes aquienes se evaluó ambos métodos radiográficos tuvieron entre 31 a 60 años, con una prevalencia en el rango de 51- 60 años con un 42%. De acuerdo a la comparación con cada uno de los indicadores nos refieren que según el diagnóstico radiológico positivo para gonartrosis nos da la radiografía simple de rodillas un 56% frente a un 82% del método Rosenberg, siendo este el método más idóneo para el diagnóstico precoz de gonartrosis. Conclusiones: Se concluye que el método Rosenberg altener la cualidad de ser una proyección en bipedestación y flexión permite evaluar con mucha más minuciosidad la articulación de la rodilla; por lo tanto tiene una correlación positiva y significativa en el estudio de gonartrosis.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectMétodo rosenberges_ES
dc.subjectRadiografía simplees_ES
dc.subjectGonartrosises_ES
dc.titleComparación entre el método Rosenberg y la radiografía simple de rodillas en el diagnóstico temprano de gonartrosis en mujeres de 30 a 60 años en el hospital III Yanahuara, Arequipa, 2017es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciada en Tecnología Médica con mención en Radiologíaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplineTecnología Médicaes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni72943685-
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline915076es_ES
Appears in Collections:Tecnología Médica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Método_Radiografía_Gonartrosis.pdfLectura de datos del documento1.07 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons