Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/8019
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorTorres Delgado, Froyes_ES
dc.contributor.authorMejía Olivera, Susy Dely-
dc.date.accessioned2022-04-30T03:56:06Z-
dc.date.available2022-04-30T03:56:06Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/8019-
dc.description.abstractLa presente tesis logra una visión en la mejora ambiental por la producción de SACHA INCHI (Plukenetia volubilis L.) mediante el uso de hongos endófitos propios, para controlar a Meloidogyne incognita (nemátodo del nudo de la raíz). Se colectaron hongos endófitos de tallo y hojas de siete especies de Sacha Inchi (P. volubilis L., P. huayllabambana, P. carolis-vegae, P. polyadenia, P. loretensis, P. brachybotryay Plukenetia sp.) de diferentes regiones como Amazonas, San Martín y Loreto que se encontraron en su estado natural; para luego ser llevados al laboratorio para su respectivo estudio. Mediante claves taxonómicas se logró identificar 10 géneros de hongos endófitos; utilizando el índice de Shannon –Whiener y considerando sus antecedentes como controladores biológicos se seleccionaron dos géneros: Trichoderma y Clonostachys. Se usó el diseño completamente al azar, conformado por 30 plantones de P. volubilis L. (10 repeticiones por género y 10 controles). Los plantones se sometieron a evaluaciones durante 45 días después de la inoculación del nemátodo realizado a los 18 días de germinación de dichos plantones. Los parámetros a evaluar fueron: índice de crecimiento, altura de la planta, diámetro de tallo, longitud de raíz, índice de esbeltez, número de nódulos y capacidad endofítica. Se dedujo que entre los controladores biológicos Trichoderma y Clonostachys, el que da mayores beneficiosa la planta en cuando a los parámetros evaluados es Trichoderma, mientras que del género Clonostachys solo beneficia a la planta en un parámetro. Concluyendo que mediante la aplicación de esta técnica se logra la mejora ambiental evitando la contaminación del suelo y el agua, produciendo biocontroladores de nemátodos para reducir la aplicación de nematicidas; se recomienda la continuidad de la investigación y el uso de hongos endófitos.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectHongos endófitoses_ES
dc.subjectMejora ambientales_ES
dc.subjectControladores biológicoses_ES
dc.titleMejora ambiental en el cultivo de sacha inchi (Plukenetia volubilis L.) utilizando hongos endófitos, en el control de Meloidogyne incognita – San martín – 2014es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameIngeniero Ambientales_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni72951775-
renati.advisor.dni42613887-
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline521066es_ES
Appears in Collections:Ingeniería Ambiental

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Mejora_Cultivo_Endófitos.pdfLectura de datos del documento2.24 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons