Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/8073| Title: | Presencia de residuos de antibióticos en agua potable en Lima metropolitana |
| Authors: | Mallqui Brito, Ethel Vania Hilario Huaringa, Karen Gary |
| Keywords: | Antibióticos Agua potable Nivel socioeconómico Cromatografía |
| Issue Date: | 2018 |
| Publisher: | Universidad Alas Peruanas |
| Abstract: | Introducción: En la actualidad resulta muy complicado desarrollar un plan operativo que permita obtener a partir de aguas residuales un agua apta para el consumo de la población, incluyendo libre de patógenos, residuos tóxicos y residuos de antibióticos. El objetivo de la investigación fue determinar la presencia de residuos de antibióticos del grupo penicilinas, sulfometoxazol y el grupo de quinolonas; en el agua potable de dos reservorios primarios La Menacho y San Borja, en Lima Metropolitana. Material y métodos: Es un estudio descriptivo, básica, transversal y prospectivo. Se determinó la presencia de antibióticos más utilizados en la comunidad, mediante la técnica de cromatografía en capa fina. Resultados: La determinación de residuos de antibióticos en agua potable de las dos redes del reservorio primario de La Menacho y San Borja; en Lima Metropolitana se llevó a cabo de manera aleatoria; la investigación de antibióticos de residuos de penicilina, sulfonamidas y quinolonas en agua potable, resultaron ser negativos en las 20 muestras analizadas. Y se concluyó que no hay presencia de residuos de antibióticos en el agua potable en Lima Metropolitana. |
| URI: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/8073 |
| Appears in Collections: | Farmacia y Bioquímica |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| Tesis_Presencia_Residuos_Antibióticos.pdf | Lectura de los datos del documento | 1.33 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License
