Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/8074
Title: Influencia del estrés laboral en el desempeño académico de los docentes de la Escuela de Derecho de la Universidad Alas Peruanas, Filial Arequipa-Perú 2017
Authors: Yucra Yucra, Doris Elvira
Keywords: Estrés laboral
Desempeño académico
Agotamiento emocional
Despersonalización
Issue Date: 2017
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: El problema de la investigación es acerca de la influencia del estrés laboral en el desempeño académico de los docentes de la escuela de Derecho de la Universidad Alas Peruanas Filial Arequipa 2017, cuyo objetivo fue determinar la influencia del estrés laboral en el desempeño académico. Las dimensiones de la variable estrés laboral son: agotamiento emocional, despersonalización, estímulos estresores y para la variable desempeño académico son: motivación del docente, capacitación del personal y asistencia y puntualidad. La muestra estuvo constituida por 120 docentes de la escuela profesional de derecho. Según Hernández (2006) en la presente investigación se partirá del establecimiento sobre una hipótesis con el fin de manifestar un determinado acontecimiento, luego se aplicará la derivación acerca de la propuesta más elementales de la propia hipótesis, y después se verificará o comprobará la autenticidad de los enunciados deducidos comparándolos con la experiencia, es por ello que el método de investigación será el científico hipotético deductivo. Entre los principales resultados, de la dimensión agotamiento emocional y despersonalización se encuentran, que el 48% de los docentes manifiestan que ocasionalmente en el periodo efectivamente no toma importancia lo que le suceda a sus alumnos, el 46% de los docentes ocasionalmente en un cierto periodo sienten agotamiento en el momento en que concluyen su actividad, respecto a los resultados de la dimensión motivación del docente y capacitación personal e indicadores, Presencia y la exactitud durante el ejercicio de los profesores el 68% de vez en cuando en un cierto periodo concurren con exactitud a su centro de trabajo en lo que a la actitud del docente se refiere, el 50% de los docentes De vez en cuando es agradable durante el contacto personal con los alumnos, en lo que a preparación de clases se refiere el 50% de los profesores facilitan instrucciones renovados y esenciales con respecto a su materia. El aspecto de la tensión en el trabajo diario interviene elocuentemente en el ejercicio que manifiesta los profesores. Concluimos en despersonalización manifiesta una categoría intermediaria caracterizado De su gesto apartado e insensibilizada, afecto y feedback negativa en torno a los alumnos o hacia sus colegas, dúrate la actitud del docente, se evidencia una actitud no favorable para el aprendizaje. Se recomienda formular estrategias de intervención para prevenir el estrés emocional, elaborando programas que permitan mitigarlo, monitoreándolo permanente.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/8074
Appears in Collections:* Maestría en Docencia Universitaria y Gestión Educativa

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Influencia_Estrés laboral_Desempeño académico_Docentes.pdfLectura de datos del documento1.75 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons