Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/8075
Title: Propuesta de programa de formación profesional dual universidad - empresa para mejorar la enseñanza- aprendizaje de los procesos operativos de las agencias de viajes en los estudiantes de la Escuela Académico Profesional de Turismo de la Universidad Nacional de San Martín – 2015
Authors: Medina Velasquez, Gisela del Pilar
Keywords: Sistema de formación dual
Procesos operativos
Enseñanza
Aprendizaje
Issue Date: 2015
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: El presente estudio de investigación se origina en la problemática regional de falta de personal calificado para insertarse en el mercado laboral del sector turístico, sin bien es cierto dicha situación se generaliza a todas las empresas del sector, se hace más evidente en las agencias de viajes las cuales ofrecen servicios de baja calidad. Los cambios económicos, las tendencias actuales y exigencias de la demanda exigen recursos humanos calificados capaces de adaptarse a las necesidades del mercado. De ahí la imperiosa necesidad en la calidad de la enseñanza universitaria Es rol de la universidad preparar a profesionales que cubran dichas expectativas para ello es necesario modelo educativos basados en competencias que rompan los paradigmas tradicionales donde el estudiante asume un rol pasivo y el aprendizaje es limitado. Desde este enfoque, se pretende proponer la implementación de un Programa de Formación Profesional Dual: Universidad - Empresa para mejorar la enseñanza- aprendizaje de los procesos operativos de las agencias de viajes en los estudiantes de la Escuela Académico Profesional de Turismo. El sistema dual constituye un modelo de enseñanza donde se vincula la teoría con la práctica y que ésta tenga relación directa en un contexto real. Esta situación pretende que los alumnos no solo aprendan los aspectos teóricos de una profesión, sino que tengan la oportunidad de formarse en un ambiente real; generándose una reflexión y cuestionamiento sobre las acciones que se deben gestionar para obtener un aprendizaje eficaz En la actualidad, la sociedad tiene cambios vertiginosos en los cuales se incluye el uso de las tecnologías de la comunicación e información, lo que conlleva a los sistemas educativos a innovar sus modelos educativos que vinculados al sector empresarial de su región. Aset (1999), afirma que a través de la implementación del sistema dual de aprendizaje se mejora e innova la calidad educativa. A través del estudio se buscó determinar el nivel de aprendizaje de los procesos operativos de las agencias de viajes y los principales factores del proceso aprendizaje de la enseñanza aprendizaje y a parti r de ello diseñar un programa de formación basado en la modalidad de formación Dual, que a su vez se apoya en las bases teóricas del constructivismo donde el estudiante desempeña un papel más activo, el aprendizaje se da a través de la práctica, en ambientes favorables y medios adecuados. El presente informe de tesis está organizado en tres capítulos: En el primer capítulo se describe inicialmente la descripción de la realidad problemática que motiva el estudio, se identifica los problemas de investigación, objetivos e hipótesis. Asimismo se describe la metodología, guía para logro de los objetivos trazados, en ésta se esboza el enfoque de investigación elegido y se describen los procesos, las actividades y los instrumentos usados para lograr dar solución al problema de investigación, además se incide en la justificación importancia y limitaciones de la investigación. En el segundo capítulo se estudia el marco conceptual relacionado a la enseñanza aprendizaje de los procesos operativos de las agencias de viajes, y el sistema dual y se tratan de establecer las relaciones epistemológicas entre ellas. En el tercer capítulo se presentan y analizan los resultados, se describen los principales hallazgos obtenidos a través de las encuestas realizadas a los estudiantes y entrevistas a los docentes de la EAPT. Además se presenta el Programa de formación profesional dual: universidad - empresa para mejorar la enseñanza- aprendizaje de los procesos operativos de las agencias de viajes en los estudiantes de la Escuela Académico Profesional de Turismo de la Universidad Nacional de San Martín -2015, propuesta que constituyó un ir y volver de la teoría a la práctica en la busca de re-significar y fundamentar una propuesta que permita el aprendizaje enseñanza de los procesos operativos de las agencias de viaje con miras a lograr mejorías en la formación del educando.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/8075
Appears in Collections:* Maestría en Docencia Universitaria y Gestión Educativa

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Propuesta_Programa de formación profesional dual_Universidad – empresa.pdfLectura de datos del documento5.36 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons