Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/8091
Title: El clima organizacional y su relación con la satisfacción de los clientes caso empresa Negocios Karina S.R.L. en el distrito de la Victoria lima 2016 - 2017
Authors: Barrón Amez, Evelin Celedonia
Keywords: Clima organizacional
Satisfacción de los clientes
Cultura organizacional
Liderazgo, motivación
Lealtad
Fidelización
Nivel de ventas
Issue Date: 2017
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: La presente investigación se realizó con el fin de relacionar el clima organizacional y la satisfacción de los clientes en la empresa Negocios Karino S.R.L. ya que actualmente dicha empresa no trabaja con los instrumentos necesarios para aplicar un buen clima organizacional, si bien es cierto el clima laboral es uno de los aspectos más importantes para una empresa y lo podemos definir como el conjunto de condiciones sociales y psicológicas que caracterizan a la empresa, y que repercuten de manera directa en el desempeño de los empleados. Esto incluye elementos como el grado de identificación del trabajador con la empresa, la manera en que los grupos se integran y trabajan, los niveles de conflicto, así como, los de motivación, entre otros. El colaborador, además de tener necesidades materiales, también necesita sentirse involucrado en un ambiente confortable para poder trabajar de manera óptima. Muchos subordinados pueden tener todas las aptitudes necesarias para cubrir perfectamente los requerimientos del puesto, pero si no están en un ambiente agradable, no lograrán desarrollar su potencial. El caso que hemos desarrollado es de una empresa que importa y comercializa autopartes a nivel nacional y está ubicada en el Distrito de la Victoria, en la ciudad de Lima. Esta investigación consta de cinco capítulos en los cuales se desarrolla toda la tesis: El problema de la investigación, marco teórico, metodología, resultados y discusión. En el capítulo I: Se expone el planteamiento del problema, donde se realizó la descripción de la realidad problemática con un panorama global, regional, nacional y en sí de la empresa. El problema principal que se planteó en la siguiente investigación: ¿De qué manera el clima organizacional se relaciona con la satisfacción de los clientes en la empresa Negocios Karino S.R.L. en el Distrito de la Victoria, ciudad de Lima, periodo 2016 - 2017? El objetivo principal es: Determinar qué relación existe entre el clima organizacional y la VI satisfacción de los clientes en la empresa Negocios Karino S.R.L. en el Distrito de la Victoria, ciudad de Lima, periodo 2016 - 2017. Por último, se determina la justificación del estudio y limitaciones de la investigación. En el capítulo II: Se define el marco teórico; alcanza los antecedentes de la investigación, que comprende estudio o investigación relacionada con el Clima organizacional y la satisfacción de los clientes. “Clima organizacional y satisfacción laboral en los trabajadores del instituto de investigaciones de la Amazonía peruana, período 2013” (Pérez Néstor y Rivera Pedro 2015, Univ. Universidad Nacional de la Amazonía Peruana). “Diagnóstico del clima organizacional para la optimización del recurso humano”. (Rosa María Ortiz Dávila, 2001, Univ. Universidad Autónoma de Nuevo León), “Medición de la satisfacción del cliente del restaurante museo taurino, y formulación de estrategias de servicio para la creación de valor”. (Juanita Blanco Pineros, 2009, Univ. Pontificia Universidad Javeriana), entre otros. Luego las bases teóricas donde se fundamenta los conceptos que constituyen un enfoque determinado, dirigido a explicar relacionado a la investigación , definición de términos donde se especifica el significado de cada palabra, la hipótesis general: Si aplicamos los niveles óptimos de clima organizacional entonces esto influirá significativamente en la fidelización de los clientes en la empresa Negocios Karino S.R.L. en el Distrito de la Victoria, ciudad de Lima, periodo 2016 – 2017, por último, las variables tanto operacional, conceptual y operacionalizacion. En el capítulo III: Se define la metodología de la investigación donde se explica el tipo y nivel de investigación , el presente estudio reúne las condiciones necesarias para ser denominado como con un enfoque cuantitativo, así mismo se define la descripción del ámbito de la investigación, las técnicas e instrumentos de recolección de datos que hemos utilizado para la investigación son: La observación directa, la entrevista, la encuesta tipo Likert, validez y confiabilidad del instrumento, finalmente, plan de recolección y procesamiento de datos. VII En el capítulo IV: Resultados, donde se determina la presentación, análisis e interpretación; se muestra el análisis de tablas y gráficos de barras, realizados en el programa estadístico SPSS, Versión 21, también las pruebas estadísticas: alfa de cronbach, correlación de spearman; para determinar la correlación entre las variables. En el capítulo V: la discusión de resultados, en la cual se realiza un resumen de todos los resultados obtenidos y su respectiva contrastación.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/8091
Appears in Collections:Administración y Negocios Internacionales

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Clima_Organizacional_Relacion_Satisfacion_Los_Clientes.pdfLectura de los datos del documento3.73 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons