Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/8135
Title: Diafanización dental y el nivel de aprendizaje de la clasificación de los conductos radiculares según Vertucci en los alumnos del 6to ciclo de estomatología de la universidad Alas Peruanas filial Huacho en el 2016 - II
Authors: Samanamú Pérez, Pamela del Pilar
Keywords: Aprendizaje
Diafanización dental
Pre test
Post test
Issue Date: 2017
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: Se realizó un estudio de tipo aplicado de nivel descriptivo, de diseño cuasi experimental de corte transversal y los datos se recolectaron de manera Prospectiva, donde el problema fue buscar Cuál es el nivel de aprendizaje de la clasificación de los conductos radiculares según Vertucci en los alumnos del 6to ciclo de Estomatología de la Universidad Alas Peruanas Filial Huacho utilizando la técnica de Diafanización dental en el 2016-II. En la realización de los tratamientos de endodoncia se ha observado la falta de conocimiento de la anatomía de los conductos radiculares lo cual ha producido a los estudiantes complicaciones en dichos tratamientos por la presencia de dos o tres conductos lo que les dificulta la realización del acceso a la cámara pulpar, localización, la limpieza y consecuentemente una obturación adecuada de estos conductos ya que estos factores son los que contribuyen el éxito del tratamiento endodóntico. La falta de conocimiento de la anatomía de los conductos radiculares de premolares da como resultado complicaciones en los tratamientos de endodoncias por la variación del número de conductos; así mismo el objetivo fue determinar el nivel de aprendizaje de la clasificación de los conductos radiculares según Vertucci en los alumnos del 6to ciclo de Estomatología de la Universidad Alas Peruanas Filial Huacho utilizando la técnica de Diafanización dental en el 2016-II. La muestra fue no probabilística por conveniencia. En el recojo de información se empleó como instrumento la encuesta que consta de un encabezado donde: La evaluación tipo descriptiva y evaluación tipo diagrama, se observó a las piezas dentarias premolares a través de la diafanización. Se elaboró una ficha de evaluación con preguntas abierta, un total de 8 preguntas, cada pregunta vale 2.5 puntos que sumaría un total de 20 puntos. En los resultados se encontró respecto al nivel de aprendizaje de la clasificación de los conductos radiculares se observa que: Del 95.5% (21 alumnos) que presentaron nivel de aprendizaje deficiente en el pre test disminuyó al 22.7% (5 alumnos) con nivel deficiente en el post test. En el post test se observa que el 27.3% (6 alumnos) presentan nivel de aprendizaje regular; el 40.9% (9 alumnos) nivel de aprendizaje bueno y el 9.1% (2 alumnos) nivel de aprendizaje muy bueno; respecto al resultado del pre test según género se observa que: en el género femenino hay una media de puntaje de 6.944 con un puntaje mínimo de 2.5 y un máximo de 14 y en el género masculino hay una media de puntaje de 5.769 con un puntaje mínimo de 3 y un máximo de 10; respecto al resultado del post test según género se observa que: en el género femenino hay una media de puntaje de 11.944 con un puntaje mínimo de 8.5 y un máximo de 17 y en el género masculino hay una media de puntaje de 12.654 con un puntaje mínimo de 9.5 y un máximo de 19; respecto a la frecuencia de la clasificación de Vertucci se observa que el tipo 1 es más frecuente en el 66.2% de los premolares examinados. Concluyendo: PRIMERO.- El resultado del pre test del conocimiento de la clasificación de los conductos radiculares según Vertucci no presenta diferencia significativa en los alumnos del género femenino y masculino. SEGUNDO.- El resultado del pre test del conocimiento de la clasificación de los conductos radiculares según Vertucci no presenta diferencia significativa en los alumnos del género femenino y masculino. TERCERO.- El resultado del post test del conocimiento de la clasificación de los conductos radiculares según Vertucci no presenta diferencia significativa en los alumnos del género femenino y masculino. CUARTO.- El 95.5% que presentaron nivel de aprendizaje deficiente en el pre test disminuyó al 22.7% con nivel deficiente en el post test. QUINTO.- El promedio del género femenino se encuentra mejor posicionado que el del género masculino en el pre test. SEXTO.- El promedio del género masculino se encuentra mejor posicionado que el del género femenino en el post test.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/8135
Appears in Collections:Estomatología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_diafanización dental_nivel aprendizaje_clasificación_conductos radiculares según Vertucci_UAP_Huacho.pdfLectura de los datos del documento775.77 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons