Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/8224
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Oliva Chuman, José Gilberto | es_ES |
dc.contributor.author | Montañez Rubio, Carlos Daniel | - |
dc.date.accessioned | 2022-05-04T16:11:18Z | - |
dc.date.available | 2022-05-04T16:11:18Z | - |
dc.date.issued | 2016 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/8224 | - |
dc.description.abstract | Esta investigación mantuvo el propósito de determinar cuál es la relación entre el consumo diario de azúcares extrínsecos y la prevalencia de caries dental en niños de 5 a 9 años de edad atendidos en la Clínica Pediátrica de la Universidad Alas Peruanas de Setiembre – Diciembre del 2016. Se desarrolló un estudio observacional y descriptivo, conformada por una muestra de 111 niños y niñas de entre 5-9 años. Utilizando como instrumentos el odontograma, índice CPO-D, índice ceo-d y frecuencia de consumo. En base al análisis estadístico se determinó un consumo alto de 64% y un consumo moderado de 36% de azúcares extrínsecos al día en niños de entre 5 y 9 años de edad. De acuerdo a la edad los niños de 7 años edad mostraron, el más alto porcentaje de consumo de 25,4% de azúcares extrínsecos al día y de acuerdo al sexo, se observó que el género femenino presento un mayor porcentaje de 56,8%. De acuerdo a los índices de CPO-D y ceo-d según edad se obtuvo un alto índice de caries dental de un 61,3% frente a un índice medio de caries dental de un 38,7%. Y de acuerdo al sexo se consiguió que el género femenino presento un mayor porcentaje de índice alto de 57,4% a diferencia del género masculino con un menor porcentaje de 42,6%. Y se determinó el análisis de índice de caries con relación al consumo de azucares extrínsecos al día, determinado que el 67,6% de niños, presentaron un alto consumo de azucares extrínsecos al día, con un alto índice de caries y un 32,4% presentaron un índice medio de caries. Para analizar la asociación del consumo de azúcares extrínsecos y la prevalencia de caries dental en niños de entre 5 y 9 años, se realizó el test estadístico de chi2. De acuerdo al análisis estadístico, dio como resultado que existe una relación entre ambas variables. Por lo tanto, en base a los resultados, existe una asociación entre consumo de azúcares extrínsecos al día y prevalencia de caries dental. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Azúcares extrínsecos | es_ES |
dc.subject | Prevalencia de caries | es_ES |
dc.title | Relación entre el consumo diario de azúcares extrínsecos y la prevalencia de caries en niños de 5 a 9 años atendidos en la clínica pediátrica de la universidad Alas Peruanas de Setiembre - Diciembre del 2016 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Cirujano Dentista | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Estomatología | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 73274902 | - |
renati.advisor.dni | 08475026 | - |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 911016 | es_ES |
Appears in Collections: | Estomatología |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_relación entre consumo diario de azúcares extrínsecos_prevalencia de caries en niños_UAP.pdf | Lectura de los datos del documento | 2.11 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License