Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/8229
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Ortiz Huarachi, Claudia Vanessa | es_ES |
dc.contributor.author | Chambi Llungo, Guiofeli Brisa | - |
dc.date.accessioned | 2022-05-04T16:27:03Z | - |
dc.date.available | 2022-05-04T16:27:03Z | - |
dc.date.issued | 2018 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/8229 | - |
dc.description.abstract | En la presente investigación experimental, se ve demostrado que al comparar los valores del pH del hidróxido de calcio con los vehículos, el que presentó un pH alcalino elevado es el Grupo 1 (Hidróxido de Calcio con Hipoclorito de Sodio al 1%). En los grupos de estudio en función del tiempo (Inicial; 48 horas; 7dias y 14 días) se evidenció valores de pH de las pastas; demostrando que el Grupo 1 (Hidróxido de Calcio con Hipoclorito de Sodio al 1%), alcanzó el pH alcalino más alto en un toma inicial hasta los 14 días; el Grupo 2 (Hidróxido de Calcio con Paramonoclorofenol Alcanforado al 1.25%) obtuvo el pH alcalino más bajo en un toma inicial hasta los 14 días con los demás grupos; y el Grupo 3 (Hidróxido de Calcio con Yodopovidona al 1%) eleva su ph alcalino de una toma inicial hasta los 14 días con pH intermedio con respecto a los otros grupos. Se demuestra que los valores obtenidos del pH de las pastas en función de temperatura (21oC, 37oC, 40oC y 60oC); el Grupo 1 (Hidróxido de Calcio con Hipoclorito de Sodio al 1%), alcanzó el mejor pH alcalino a los 60oC de temperatura; el Grupo 2 (Hidróxido de Calcio con Paramonoclorofenol Alcanforado al 1.25%) alcanzo un pH alcalino elevado a los 21oC de temperatura y el Grupo 3 (Hidróxido de Calcio con Yodopovidona al 1%) su mejor pH alcalino a los 21oC de temperatura. Se demostró que el Grupo 1 (Hidróxido de Calcio con Hipoclorito de Sodio al 1%) y el grupo 3 (Hidróxido de calcio con Yodopovidona al 1%) poseen un pH alcalino superior al grupo control (Hidróxido de Calcio con Agua Destilada), el Grupo 2 (Hidróxido de calcio con Paramonoclorofenol Alcanforado) obtuvo un pH alcalino inferior al grupo control; se demostró que, todos los vehículos obtuvieron un pH alcalino que los hace estables e ideales para ser utilizados. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Hidróxido de calcio | es_ES |
dc.subject | Hipoclorito de sodio | es_ES |
dc.subject | Paramonoclorofenol alcanforado | es_ES |
dc.subject | Yodopovidona | es_ES |
dc.subject | pHmetro | es_ES |
dc.title | Comportamiento del pH del hidróxido de calcio con vehículos de hipoclorito de sodio, paramonoclorofenol alcanforado y yodopovidona, Arequipa 2018 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Cirujano Dentista | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Estomatología | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 75844467 | - |
renati.advisor.dni | 41589365 | - |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 911016 | es_ES |
Appears in Collections: | Estomatología |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
tesis_comportamiento.pH_hidróxido.Calcio_vehículos.hipoclorito.Sodio_paramonoclorofenol Alc._Yodo povidona_Arequipa.pdf | Lectura de los datos del documento | 2.39 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License