Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/8243
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Aguilar Tuppia, Mirtha del Carmen | es_ES |
dc.contributor.author | Gutierrez Quispirima, Katherin | - |
dc.date.accessioned | 2022-05-04T17:21:24Z | - |
dc.date.available | 2022-05-04T17:21:24Z | - |
dc.date.issued | 2018 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/8243 | - |
dc.description.abstract | Se realizó una investigación cuyo objetivo fue determinar el resultado de la cardiotocografía utilizando el test de Fisher en relación a resultados perinatales de las gestantes atendidas en el Hospital de Apoyo Felipe Huamán Poma de Ayala de Puquio; enero-junio del 2017. La metodología del estudio fue de tipo descriptivo no experimental pues no se intervienen en las variables, transversal pues la medición de las variables se hizo en una sola vez, Y correlacional. Siendo de nivel retrospectivo y transversal. Los resultados que obtuvimos fueron que el 4% presentaron líquido amniótico claro con un resultado del test no estresante no reactivo, quedando el 70.2% reactivo. Para el líquido amniótico verde fluido el 20.2% fue reactivo y el 4.8% fue no reactivo. Para el líquido amniótico meconial el 0.8% fue no reactivo Al referirse a las características del APGAR del recién nacido y el test no estresante valorado por el test de Fisher, se evidenció que el 90,3% presentaron un rango de puntaje del APGAR entre 7 - 9 puntos, además de un test no estresante reactivo. Por tal se evidencia relación significativa (p=0,001). Llegamos a la conclusión que el resultado de la cardiotocografía se relaciona de manera significativa con los Resultados Perinatales en gestantes atendidas del Hospital de Apoyo Felipe Huamán Poma de Ayala de Puquio; enero a junio del 2017. Siendo esta relación significativa. (p=0,001). | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Test no estresante | es_ES |
dc.subject | Líquido amniótico | es_ES |
dc.subject | Gestantes | es_ES |
dc.title | Resultado de la cardiotocografía en relación a resultados perinatales en gestantes atendidas en el hospital de apoyo Felipe Huamán Poma de Ayala de Puquio; Enero - Junio del 2017 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Obstetricia | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Obstetricia | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 73370756 | - |
renati.advisor.dni | 28273188 | - |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 914016 | es_ES |
Appears in Collections: | Obstetricia |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_resultado_cardiotocografía_relación_resultados perinatales en gestantes atendidas_Puquio.pdf | Lectura de los datos del documento | 1.8 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License