Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/8250
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorDiestra Cueva, Elizabeth Teresaes_ES
dc.contributor.authorVargas Ferro, Pierina Maryori-
dc.date.accessioned2022-05-04T17:48:51Z-
dc.date.available2022-05-04T17:48:51Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/8250-
dc.description.abstractEl objetivo del estudio fue determinar el mayor factor asociado a embarazos en adolescentes que asisten al Centro de Salud Manuel Barreto- San Juan de Miraflores, Lima Perú, 2016. Fue un estudio de tipo cuantitativo y de nivel descriptivo con una muestra de 50 madres en edad adolescentes. Entre sus conclusiones están: Se determinó el mayor factor asociado en embarazos en adolescentes dando como conclusión que el factor individual, seguido muy de cerca por los factores emocionales y culturales. Entre los factores individuales que más predominó en las madres en edad adolescentes fue el inicio de la primera relación sexual la cual fue desde los 14 a 16 años y otro grupo de ellas desde los 17 a 19 años. Asimismo la edad promedio del primer embarazo fue desde los 15 a 18 años. Entre los factores de origen emocional predomina en afecto hacia la pareja, en el 42% (21 adolescentes) seguido del 34%(17) que refieren que su embarazo fue producto de la atracción y deseo hacia la pareja y el 24%(12) refiere que fue la necesidad de afecto. Respecto a los factores de origen social predominan en menor porcentaje los factores la desintegración familiar y el divertirse en grupos de amigos en el 34%(17adolescentes) seguido por el 32%(16) que refieren que por lograr su independencia y mejorar su economía. Los factores de origen cultural nos evidencian que predomina el desconocimiento de los riesgos al iniciar una relación sexual y sobre todo conocerlos pero no usar métodos anticonceptivos.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectFactores asociadoses_ES
dc.subjectEmbarazoes_ES
dc.subjectAdolescenciaes_ES
dc.titleFactores asociados al embarazo en adolescentes que asisten al centro de salud Manuel Barreto - San Juan de Miraflores, Lima - Perú 2016es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciada en Enfermeríaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni76030464-
renati.advisor.dni09050280-
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline913016es_ES
Appears in Collections:Enfermería

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
tesis_factoresAsociados_embarazo.Adolescentes_c.salud_ManuelBarreto_S.J. Miraflores_Lima.pdfLectura de los datos del documento564.85 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons