Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/8352
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Cayo Rojas, César Félix | es_ES |
dc.contributor.author | Carrillo Marcos, Annais Adely Cristal | - |
dc.date.accessioned | 2022-05-05T18:34:00Z | - |
dc.date.available | 2022-05-05T18:34:00Z | - |
dc.date.issued | 2018 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/8352 | - |
dc.description.abstract | Objetivo: Evaluar el grado de sellado marginal de la resina Bulk Fill aplicando gel de hipoclorito de sodio 10 % comparado con el gel de ácido fosfórico al 37% en el acondicionamiento dental in vitro. Materiales y métodos: Se recolectaron 72 piezas dentarias, se realizó cavidades clase I con de 4 mm de diámetro y 4 mm de profundidad, la muestra se separó en 4 grupos de 18 piezas dentarias cada uno, después de obturar se realizó el termociclaje a 500 ciclos entre -5°C (+/- 3°) y 55°C (+/- 3°) de partida después de (20-24) h de almacenamiento en agua 37°C la exposición de cada baño debe ser al menos 20 s y el tiempo de transferencia entre los baños (5-10s); finalmente se sumergieron en azul de metileno 2%, durante 12 horas (2 grupos con diferente acondicionador) y 24 horas (de la misma manera) a una temperatura de 37 ° C. luego se hicieron los cortes y se evaluó al microscopio el sellado marginal, tomando como estándar el ISO / TS 11405: 2015. Los datos fueron procesados en SPSS 22. Para el contraste de hipótesis; se aplicó rangos de Wilcoxon. Para la comparación de muestras independientes, se utilizó el test U de Mann Whitney a las 12 y 24 horas, con un nivel de confianza del 95% aceptando un error tipo 1 de 5%. Resultados: El acondicionamiento con ácido fosfórico 37% a las 12 horas presenta grado 0 (55.6%) y grado 1 (33.3%). A las 24 horas, grado 1 (55.6%). Para el acondicionamiento con hipoclorito de sodio 10%, a las 12 horas, grado 0 (44.4%), mientras que a las 24 horas predomina grado 1 (55.6%). Para la contrastación de hipótesis en muestras relacionadas en el caso del ácido fosfórico 37% e hipoclorito de sodio al 10% a las 12 y 24 horas se obtuvo un p=0.052 y p=0.584 respectivamente. Para comparaciones entre muestras independientes a las 12 y 24 horas se obtuvo p=0.462 y p=0.406 respectivamente. Conclusiones: El sellado marginal de las restauraciones con resina Bulk Fill presenta valores similares entre ambos grupos evaluados con ambos acondicionadores. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Ácido fosfórico | es_ES |
dc.subject | Hipoclorito de sodio | es_ES |
dc.subject | Azul de metileno | es_ES |
dc.title | Sellado marginal de resina Bulk Fill aplicando gel de hipoclorito de sodio 10% comparado con el gel de ácido fosfórico al 37% en el acondicionamiento dental in vitro Huacho - 2018 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Cirujano Dentista | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Estomatología | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 76270511 | - |
renati.advisor.dni | 41613915 | - |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 911016 | es_ES |
Appears in Collections: | Estomatología |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
tesis_sellado.Resina_aplicandoGel.hipoclorito.sodio 10%_gel.ácidoFosfórico 37%_acondicionamietoDental_in vitro_Huacho.pdf | Lectura de los datos del documento | 2.18 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License