Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/8363
Title: Prevalencia de entidades patológicas en los tejidos blandos bucales en niños de la IEI N° 102, Ayacucho 2016
Authors: Cabero Manchego, Rosa Milagros
Atachao Vila, Kevin
Keywords: Entidades patológicas
Tejidos blandos bucales
Pacientes niños
Issue Date: 2016
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: e realizó un estudio descriptivo, de corte transversal, con el objetivo de identificar y diferenciar las entidades patológicas en tejidos blandos bucales y su relación con el sexo y la edad, en 215 niños de 3 a 5 años de la I.E.I. N° 102 “Rosita de Lima” Ayacucho, que fueron seleccionados por un muestreo no probabilístico intencional, mediante un examen clínico estomatológico para la recolección de datos en fichas clínica odontológicas, teniendo los siguientes resultados. La prevalencia de entidades patológicas en tejidos blandos bucales fue de 54,9%. El sexo masculino presentó mayor incidencia con 57,5% y a la edad de 4 años con 72,2%. Se encontraron 7 entidades patológicas, siendo las más frecuentes la lengua saburral con 49,2%, úlcera traumática con 35,6%, absceso periapical con 16,9%, úlcera afosa recurrente con 7,6%, lengua geográfica con 2,5%; mientras que las de menor incidencia fueron la queilitis angular y la gingivoestomatitis herpética primaria con 0,8% cada una respectivamente. Se observó niños con solo una lesión en un 86,4%. El aula en que se hallaron niños con más entidades patológicas fue amarilla con el 100% de casos. El tipo de entidades patológicas como la lengua saburral y úlcera traumática estuvieron relacionadas con la edad (p<0,05); mientras que las otras entidades no, con respecto al sexo no se halló asociación (p>0,05). Se concluye que existe un 54.9% de prevalencia de las lesiones de la mucosa bucal en el grupo investigado; supuestamente influidos por factores socioeconómicos, deficiencias nutricionales, hábitos orales, alteraciones inmunológicas entre otros. Informando y recomendando a los docentes y padres de familia sobre las patologías bucales existente en los niños de esa institución educativa, para una atención precoz y oportuna de las mismas evitando así complicaciones mayores
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/8363
Appears in Collections:Estomatología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Prevalencia_Entidades_Patologicas_Tejidos_Blandos_Bucales_Niños.pdfLectura de los datos del documento2 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons