Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/8370
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Moron Valenzuela, Julia Cecilia | es_ES |
dc.contributor.author | Huaman Pisconti, Manuel Antonio | |
dc.date.accessioned | 2022-05-05T21:03:28Z | |
dc.date.available | 2022-05-05T21:03:28Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/8370 | |
dc.description.abstract | Siendo las enfermedades crónicas un problema álgido de salud ocupacional a nivel global como local y una de las principales causas de morbimortalidad en nuestra región, con repercusión en la calidad de vida individual y familiar, y no habiéndose establecido la manera cómo el tipo de actividad laboral incide en los factores de riesgo para enfermedades crónicas; realizar esta investigación proveerá de evidencia disponible para establecer estrategias de abordaje adecuados con énfasis en la adecuación del trabajo al trabajador, contribuyendo así con su salud disminuyendo factores de riesgo que lo afectarían negativamente, previniendo la aparición de dichas enfermedades ocupacionales que en la mayoría de casos se vuelven crónicas cuando no son tratadas oportunamente. Esta investigación fue de tipo aplicada, orientada a determinar la influencia del tipo de actividad laboral sobre los factores de riesgo para enfermedades crónicas en los usuarios del “Centro Médico Ocupacional Holosalud” Ica, año 2017. El diseño metodológico fue de tipo observacional, descriptivo, correlacional y transversal, se desarrolló en el Centro Médico Ocupacional HOLOSALUD. El muestreo fue de tipo probabilístico quedando conformado por 366 trabajadores. La recolección de datos se realizó mediante la historia clínica para evaluar las variables de estudios. Se concluye que el tipo 3 de actividad laboral correspondiente al trabajo por los operarios representa factores de riesgo para enfermedades crónicas en los usuarios del “Centro Médico Ocupacional Holosalud” Ica, año 2017. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Factores de riesgo | es_ES |
dc.subject | Enfermedades crónicas | es_ES |
dc.subject | Actividad laboral | es_ES |
dc.title | Factores de riesgo de enfermedades crónicas según el tipo de actividad laboral en usuarios del Centro Médico Ocupacional Holosalud Ica, 2017 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Maestro en Salud Ocupacional | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Escuela de Posgrado | es_ES |
thesis.degree.discipline | Maestría en Salud Ocupacional | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 22102135 | |
renati.advisor.dni | 21562085 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-1977-3383 | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_ES |
renati.discipline | 022059 | es_ES |
Appears in Collections: | * Maestría en Salud Ocupacional |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Factores de riesgo_Enfermedades crónicas_Actividad laboral_Usuarios.pdf | Lectura de datos del documento | 1.02 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License