Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/8372
Title: Estudio comparativo entre dos técnicas audiovisuales en el manejo del comportamiento en niños de 6 a 8 años en el tratamiento restaurador, clínica pediátrica II de la universidad Alas Peruanas 2017
Authors: Echeverri Junca, Luz Helena
Huaranca Cifuentes, Miguel Angel
Keywords: Manejo del comportamiento
Técnicas audiovisuales
Issue Date: 2017
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: El presente estudio de investigación como unos de sus propósitos busca dar una alternativa más para el manejo del comportamiento que gracias a la tecnología tenemos las distracciones audiovisuales como celulares, mp3, tablets, juegos virtuales, etc. Es por ello que en este estudio se quiere ver que técnica audiovisual entre la musicoterapia y los lentes de realidad virtual es más efectiva en el manejo del comportamiento en el tratamiento restaurador en niños de 6 a 8 años de la clínica pediátrica II estomatologica de la UAP – 2017. El estudio tuvo la participación de 90 pacientes divididos aleatoriamente en 3 grupos, un grupo A qué se le aplico musicoterapia, un grupo B que se le aplico lentes de realidad virtual y un grupo C que no se le aplico ninguna técnica, el cual serán medidos según la escala de Frankl. Los resultados obtenidos en el grupo que usaron los lentes de realidad virtual fueron 30 (100%) niños que presentaron un comportamiento “definitivamente positivo”, en el grupo que usaron musicoterapia 14 (46,7%) niños presentaron un comportamiento “positivo” y 16 (53,3%) niños presentaron un comportamiento “definitivamente positivo”. Al comparar la efectividad en el manejo del comportamiento de los dos grupos de estudio y grupo control de acuerdo a la prueba de Kruskal Wallis se obtuvo que existe diferencia significativa (p=0,00) entre ambos grupos. Al comparar los dos grupos de estudios y el grupo control de acuerdo al tiempo de tratamiento según la prueba de U de Mann Whitney, se obtuvo que existe diferencia significativa (p=0,00) entre ambos grupos. En conclusión las dos técnicas para el manejo del comportamiento son efectivas pero los lentes de realidad virtual tuvo mejores resultados teniendo una diferencia significativa (p=0,00). Con respecto al tiempo de tratamiento en el grupo de lentes de realidad virtual se obtuvo un mayor porcentaje en la disminución del tiempo del tratamiento.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/8372
Appears in Collections:Estomatología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
tesis_2 técnicasAudiovisuales_manejo.comportamiento_niños 6-8años_tratamientoRestaurador_clínica UAP.pdfLectura de los datos del documento2.05 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons