Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/8422
Title: Fasciolosis hepática en niños de 5 a 12 años en zonas rurales y urbanas en la provincia de Chupaca - Junín 2018
Authors: Aliaga Arauco, Carlos Daniel
Condor Curilla, Nerida Mayumi
Keywords: Fasciolosis hepática
Fasciola
Niños
Parasitosis
Issue Date: 2018
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: Objetivo: Determinar la frecuencia de fasciolosis hepática en niños de 5 a 12 años de zonas rurales y urbanas en la provincia de Chupaca. Material y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal en 120 niños, de los cuales 60 fueron de zona rural y 60 de zona urbana. Se recolectaron las muestras de heces de los niños, los mismos que fueron procesadas mediante el método de sedimentación rápida modificada por Lumbreras y ser evaluadas posteriormente a través de la microscopía. Resultados: Se encontraron 10 (8,3%) casos positivos de fasciolosis hepática, de los cuales el 90,0% pertenecieron a la zona rural y el 10,0% a la zona urbana. Asimismo, se identificaron otros tipos de parásitos intestinales, tales como Giardia lamblia (36,7%), Blastocystis hominis (26,7%), Iodamoeba bütschlii (18,3%) y Ascaris lumbricoides (10%). Se encontró asociación significativa entre la fasciolosis hepática y la procedencia (p=0,008), los servicios básicos (p=0,026), fuente de agua para el consumo (p=0,006), consumo de berros (p<0,001), deposición de excretas (p<0,001), crianza de animales (p=0,001) y conocimiento sobre el trematodo (p=0,014). Conclusiones: La zona rural de la provincia de Chupaca es más propensa a desarrollar fasciolosis hepática y otros tipos de parasitosis, por lo que es necesario implementar medidas de control y prevención.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/8422
Appears in Collections:Tecnología Médica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_fasciolosis hepática en niños_zona rurales_urbanas en provincia_Chupaca_Junín.pdfLectura de los datos del documento3.47 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons