Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/8441
Title: Propuesta de modelo de gestión de permisos para optimizar el planeamiento minero - caso unidad minera Cerro Lindo
Authors: Moreno Pasache, Melina Idalia
Keywords: Planeamiento minero
Propuesta
Gestión
Permisos
Issue Date: 2017
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: Mi trabajo de investigación tiene como objetivo proponer un modelo de gestión de permisos que permita la optimización del planeamiento minero tomando el caso de la U.M. Cerro Lindo. Se compone de 4 capítulos que constituyen el desarrollo de la investigación, las conclusiones del presente trabajo y las recomendaciones.  En el Capítulo 1: Planteamiento del Problema, se presenta la realidad problemática respecto a la gestión de permisos, la formulación del problema (general y específicos), los objetivos, la justificación, importancia y limitaciones presentes durante la investigación.  En el Capítulo 2: Fundamentos Teóricos, se desarrollan el Marco referencial que contempla los antecedentes de la investigación y las referencias históricas; el Marco Legal general, sectorial y ambiental; el Marco Conceptual, el Marco teórico, las entidades gubernamentales que otorgan los permisos requeridos y la escala de multas. En el punto de marco teórico se desarrolla la descripción de la Unidad Minera Cerro Lindo, que comprende: Plan de Minado, Planta Concentradora, Cierre de Minas y los componentes de la Unidad minera: Planta de relaves filtrado, planta de relleno en pasta e instalaciones para manejo de residuos (manejo de desmontes); así como el diagnóstico ambiental tomando como referencia la línea base ambiental.  En el Capítulo 3: Planteamiento Metodológico, se desarrolla la metodología y el diseño de la investigación, se formulan las hipótesis, se describen las variables dependiente e independiente, así como se detalla: cobertura del estudio, técnicas e instrumentos, procesamiento y análisis de datos, cronograma y presupuesto.  En el Capítulo 4: Organización, Presentación y Análisis de Resultados, se desarrolla como resultado la propuesta de Modelo de Gestión de Permisos, que contempla: Introducción, Objetivo, Alcance y la Clasificación de los permisos y procedimientos administrativos (IGA´s; Permisos Arqueológicos, Mineros, Energéticos y otros); la cantidad de permisos por entidad gubernamental, los criterios técnicos y ambientales, los permisos necesarios durante las etapas de desarrollo de la mina así como un análisis entre el cronograma de permiso y el planeamiento minero. Así mismo se desarrolla la discusión de resultados y la contrastación de hipótesis. De todo ello se llegó a la conclusión que la propuesta de un modelo de gestión de permisos, la determinación de la cantidad de permisos, el orden, la secuencia y la consideración de criterios técnicos y ambientales optimiza el planeamiento minero, pudiendo ser aplicado por cualquier proyecto minero para la gestión de permisos.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/8441
Appears in Collections:Ingeniería Ambiental

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_propuesta_modelo de gestión_permisos_optimizar_planeamiento minero_mineria Cerro Lindo.pdfLectura de los datos del documento6.63 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons