Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/8442
Title: Relación entre edentulismo y la necesidad de tratamiento protésico en personas adultas de la comunidad de (Aguada de Palos) en el distrito de Santiago - Ica, 2017
Authors: Muñoz Guerrero, Erick Daniel
Murgía Barrios, Sonia Geraldine
Keywords: Edentulismo
Clasificación Kennedy
Necesidad protésica
Issue Date: 2018
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: Objetivo: La presente investigación busco determinar la relación que existe entre el edentulismo y la necesidad de tratamiento protésico en personas adultas de la comunidad “Aguada de Palos” en el distrito de Santiago en el año 2017. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de nivel relacional tipo observacional, prospectivo, transversal, analítico. El universo fue 460 con una muestra de 210. Previo firma del consentimiento informado se procedió al examen clínico. Una vez recolectado los datos se transfirió a una matriz y a través del software Estadístico SPSS 22.0 en español se utilizó la prueba de Chi cuadrado para determinar la relación entre edentulismo y la necesidad de tratamiento protésico. Con un Chi cuadrado (X2 ) de 9,4877. Se concluyó que existe relación significativa entre edentulismo y la necesidad de tratamiento protesico. Resultados: Se encontró que los edéntulos tienen necesidad de prótesis multiunitaria 51,4%; combinación prótesis unitaria y multiunitaria 15,2%, prótesis completa 12,4%: prótesis unitaria 6,7%. La prevalencia del edentulismo predominó en los adultos 71,0%; sexo femenino 51,0%; nivel de instrucción secundaria 40,5%. El edéntulo parcial bimaxilar fue prevalente en el adulto 47,6%; femenino 28,6%; nivel de instrucción secundaria 27,6%. La clase III de Kennedy en el edéntulo parcial superior predominó en los adultos 40,0%; ambos géneros y con nivel de instrucción secundaria 21,0%. En el maxilar inferior predominó la clase II de Kennedy en adultos 33,3%; femenino 20,6%; nivel de instrucción secundaria 20,6%. La necesidad protésica superior en los adultos fue multiunitaria 38,1%; femenino 24,3%; nivel de instrucción secundaria 23,3%. La necesidad protésica multiunitaria inferior fue prevalente en el adulto 28,6%; femenino 31,9%; instrucción secundaria 28,6%. Conclusión: Con un p-valor=0,000 podemos concluir que existe relación entre el edentulismo y la necesidad de tratamiento protésico en personas adultas de la comunidad “Aguada de Palos” en el distrito de Santiago Ica en el año 2017.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/8442
Appears in Collections:Estomatología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_relación entre edentulismo_necesidad_tratamiento protesico_personas adultas_Ica.pdfLectura de los datos del documento8.44 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons