Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/8452
Title: Módulos solares térmicos y su relación con la calidad de vida en el centro poblado rural de Quintay, Valle del Río Huaura - 2014
Authors: Valencia Bardales, Julio Cesar
Keywords: Módulos
Solares térmicos
Calidad de vida
Centro poblado rural
Issue Date: 2016
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: La presente tesis titulada: “MÓDULOS SOLARES TÉRMICOS Y SU RELACIÓN CON LA CALIDAD DE VIDA EN EL CENTRO POBLADO RURAL DE QUINTAY, VALLE DEL RÍO HUAURA – 2014”, plantea como problema principal de estudio ¿Qué relación existe entre el uso de módulos solares térmicos y la calidad de vida en los hogares de los pobladores de Quintay, valle del río Huaura - 2014?, siendo el objetivo principal analizar la relación que existe entre los módulos solares térmicos y calidad de vida en los hogares de los pobladores de Quintay, valle del río Huaura - 2014. El estudio por el nivel de profundidad es correlacional, porque determinó el grado de relación existente entre las variables: “módulos solares térmicos” y “calidad de vida”; teniendo como beneficiarios y potenciales usuarios de los módulos solares térmicos a los pobladores de la comunidad de Quintay. La población de estudio fue de 296 habitantes, y la muestra 167; tal que para su determinación se utilizó el muestreo probabilístico de tipo aleatorio simple; los datos se obtuvieron a través de la aplicación de dos cuestionarios de encuesta, uno por variable, data que se tabuló, procesó y analizó mediante procedimientos estadísticos. De los resultados del trabajo, se pudo concluir que, existe relación significativa entre “módulos solares térmicos” y la “calidad de vida”, pues según la opinión de los encuestados, ambas variables se ubican con sus medianas de 100 puntos por encima de 80, las dos variables de estudio tienen signo positivo y su relación es moderada (está en el rango de 0.01 a 0.7). Lo que significa una dependencia total parcial entre las dos variables denominada relación directa. Por tanto ambas variables se encuentran asociadas: cuando una de ellas aumenta, la otra también lo hace en proporción constante (p < 0.01, es decir, 0.000 < 0.01). Todo lo expresado en este resumen, se presenta sistematizado en detalle como contenido de la tesis, por capítulos y estructurado de la siguiente manera: CAPÍTULO I: PLANTEAMIENTO METODOLÓGICO. Aquí se exponen aspectos de la realidad problemática; también la delimitación y, formulación delos problemas, objetivos, hipótesis, variables y metodología de la investigación. CAPÍTULO II:MARCO TEÓRICO. En esta parte exponemos el marco teórico, científico y tecnológico, expresado a través de los antecedentes y bases teóricas de la investigación; y complementando el capítulo, la definición de los términos básicos. CAPÍTULO III: PRESENTACIÓN, ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS. En esta parte, se describe la forma como se procesaron cuantitativamente las variables del estudio previamente operativizadas, se exponen también los análisis estadísticos descriptivos e inferenciales y la interpretación de los resultados; a la par cobran expresividad los gráficos estadísticos y tablas elaboradas. Finalmente, se escriben las conclusiones, recomendaciones finales, fuentes de información utilizadas en la investigación y anexos.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/8452
Appears in Collections:* Maestría en Ingeniería de Sistemas

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Módulos solares térmicos_Calidad de vida_Centro poblado rural.pdfLectura de datos del documento1.95 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons