Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/8504
Title: Empleo de los aviones no tripulados por el comando operacional del sur en la erradicación de la minería ilegal. Madre de Dios - 2014
Authors: Marusic Ugarte, Juan Manuel
Keywords: Aviones no tripulados
Comando operacional
Erradicación de la minería
Issue Date: 2014
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: El presente trabajo de investigación trata sobre el empleo de los aviones no tripulados (UAV) en la erradicación de la minería ilegal, en la Región Madre de Dios, herramienta tecnológica muy importante para facilitar las labores de vigilancia y reconocimiento y de apoyo logístico en esta nueva misión asignada a las Fuerzas Armadas, particularmente al Comando Operacional del Sur (COS) para apoyar las operaciones de interdicción en la erradicación de la minería ilegal, que tanto daño está haciendo al ecosistema, a la salud de los pobladores de esta importante Región y a la economía del país. En esta tesis, el autor concluye que el empleo de aviones no tripulados serían de mucha utilidad para apoyar las operaciones contra la erradicación de la minería ilegal, pues a través de la toma de fotos y videos se tendría información veraz y en tiempo real, del accionar de los mineros ilegales; asimismo se podría detectar las dragas y maquinaria pesada que emplea este personal para la extracción ilegal del oro en la Región Madre de Dios, información que sería de mucha utilidad para el planeamiento de las operaciones de interdicción del COS. Por lo que el MINDEF debe prever la adquisición de aviones no tripulados en la cantidad necesaria para implementar a sus Comando Operacionales, en especial al COS.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/8504
Appears in Collections:* Maestría en Realidad Nacional, Defensa y Desarrollo

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Empleo_Aviones no tripulados_Comando operacional del sur_Erradicación de la minería.pdfLectura de datos del documento1.71 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons