Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/8520
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Carranza Flores, Margarita Magali | es_ES |
dc.contributor.author | Vásquez Burga, Ana Claudia | |
dc.date.accessioned | 2022-05-09T17:47:29Z | |
dc.date.available | 2022-05-09T17:47:29Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/8520 | |
dc.description.abstract | La enfermedad periodontal es un proceso progresivo, inflamatorio que provoca la destrucción del periodonto, se reconoce que son un importante problema de salud pública a nivel global por su alta prevalencia, Las drogas además de efectos sistémicos pueden provocar alteraciones bucales entre los adictos, es por tal motivo que el riesgo de enfermedad oral se incrementa en pacientes consumidores de droga. Esta investigación tiene como objetivo determinar la prevalencia de enfermedad periodontal en internos con problemas de adicción a drogas según la edad, el grado y el tiempo de adicción de cada interno, siendo un tipo de investigación observacional, descriptivo, transversal. El estudio se llevó a cabo con un grupo de 40 internos con adicciones a drogas, pertenecientes al centro de rehabilitación ―CETDRO‖, el grupo indicado se seleccionó de acuerdo a los criterios de inclusión y exclusión. Del total de internos examinados clínicamente se determinó que el 67.5 % de los internos presentaban enfermedad periodontal, mientras que el 32,5% de los internos sanos. Con respecto al examen bucodental se halló que la mayor prevalencia de enfermedad periodontal según el grado de la enfermedad, se valoró con grado 1, es decir gingivitis leve (27. 5%).Según la edad del interno se determinó que la mayor prevalencia de enfermedad periodontal fue un 37.5% que se da dentro de los 36 a 46 años de edad, mientras tanto la prevalencia de enfermedad periodontal según el tiempo de adicción del interno es del 60% que se da de 7 a 12 años. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Enfermedad Periodontal | es_ES |
dc.subject | Prevalencia | es_ES |
dc.subject | Gingivitis | es_ES |
dc.subject | Drogas | es_ES |
dc.subject | Adiccion | es_ES |
dc.title | Prevalencia de enfermedad periodontal en internos con problema de adicción a drogas del centro de rehabilitación cetdro del distrito Pimentel - Chiclayo año 2018 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Cirujano Dentista | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Estomatología | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 48618971 | |
renati.advisor.dni | 40428594 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 911016 | es_ES |
Appears in Collections: | Estomatología |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_Prevalencia_Enfermedad_Periodontal_Internos_Adiccion_Drogas_centro_Cetdro.pdf | Lectura de los datos del documento | 3.72 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License