Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/8537
Title: Aplicación de secuencia metodológica en el aprendizaje de la asignatura estomatología preventiva y servicio a la comunidad. Universidad Alas Peruanas. Filial Ica. Chincha, 2016
Authors: Aroste Andia, Rosa Marina
Keywords: Secuencia metodológica
Aprendizaje de la asignatura
Estomatología preventiva
Issue Date: 2017
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: La Universidad Alas Peruanas Filial Ica, cuenta con una Unidad Académica Descentralizada en la provincia de Chincha, y entre las carreras profesionales que oferta se halla la Escuela de Estomatología, encargada de formar profesionales en el ámbito de la salud específicamente a nivel del estogma capaces de resolver los problemas que se presenten y así mejorar e incrementar la salud de la población tanto del lugar como también a nivel regional y nacional. La formación de estos futuros Cirujanos Dentistas involucra otras áreas del conocimiento como es la administración, informática, idiomas, etc. Por ser de nivel superior la educación que aquí se imparte, merece proponer mejoras en el campo de la planificación educativa que permitan elevar la calidad de los aprendizajes en los estudiantes universitarios. Por ello, la investigación que se sustenta, tuvo como finalidad determinar el efecto de la aplicación de una secuencia metodológica en el aprendizaje de los estudiantes del V ciclo, asignatura Estomatología Preventiva y Servicio a la Comunidad de la Universidad Alas Peruanas, Filial Ica, sede Chincha durante el período 2017-1. Investigación de naturaleza cuantitativa, nivel explicativo y diseño pre experimental. Tipo de muestreo no probabilístico, intencional, conformado por 19 estudiantes (un solo grupo) con quienes se llevó a cabo la experiencia científica. Para cuyo efecto se diseñó y aplicó un conjunto de 12 secuencias metodológicas, respetando los momentos de una clase para mejorar el aprendizaje de la asignatura referida en el anterior párrafo. Se aplicó una prueba de rendimiento antes y después de la intervención, cuyo coeficiente KR-20 fue de 0,86. Se contrastaron las hipótesis con la prueba estadística Wilcoxon. Se concluyó que existe una diferencia estadística y significativa en la variable Aprendizaje (Ks – Z = -3,873 b Sig. = ,000), se evidencia un incremento en el rendimiento promedio de 8,334 en la prueba de salida en relación a la prueba de entrada. Lo que permite confirmar que la aplicación de la secuencia metodológica ha generado un cambio positivo y significativo en la mejora del aprendizaje de la asignatura Preventiva y Servicio a la Comunidad.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/8537
Appears in Collections:* Maestría en Docencia Universitaria y Gestión Educativa

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Aplicación_Secuencia metodológica_Aprendizaje de la asignatura_Estomatología preventiva.pdfLectura de datos del documento2.63 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons