Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/8563
Title: Optimización de la planta de tratamiento de aguas residuales mediante la implementación del sistema de filtrado automático en UNACEM - Villa María del Triunfo - 2017
Authors: Ramirez Guillen, Lesli Karolin Yda
Keywords: Aguas residuales
Sistema
Filtrado automático
Sedimentador
Eficiencia
Turbidez
Sólidos disueltos
Issue Date: 2017
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: La optimización de la planta de tratamiento de aguas residuales mediante la implementación del sistema de filtrado automático en UNACEM-Villa María del Triunfo surge a raíz de la problemática de exceso de sólidos disueltos, obstruyendo componentes de procesos posteriores al sedimentador y generando mayor esfuerzo en su captación. Se planteó como objetivo principal el determinar el porcentaje de optimización de la planta de tratamiento de aguas residuales mediante la implementación del sistema de filtrado automático para evaluar la viabilidad del proyecto. Asimismo fue necesario realizar una caracterización de los efluentes y de los componentes de cada proceso de la PTAR a fin de conocer la eficiencia de cada uno de estos. Los resultados mostraron valores muy altos de Sólidos Disueltos y Turbidez. Se consideró trabajar también con el parámetro de Sólidos Totales Suspendidos porque en un resultado de monitoreo este sobrepaso el valor permitido en la legislación. La investigación demuestra que el sedimentador no es suficiente para la captación de sólidos antes del ingreso del efluente al aireador y demás componentes. Es así que se plantea implementar el sistema de filtrado automático luego del sedimentador, luego del proceso químico.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/8563
Appears in Collections:Ingeniería Ambiental

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
tesis_optimización_plantaTratamiento_aguasResiduales_sistema_infiltradoAutomático_Villa M.del Triunfo.pdfLectura de los datos del documento2.97 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons