Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/860
Title: Distribución de los signos y síntomas de trastornos Temporo Mandibulares a través del índice RDC-CDI en pacientes de 18 a 65 años del Hospital G. Almenara del año 2015
Authors: Churampi Isla, Madelein Sara
Keywords: Trastornos Temporomandibulares
CDI/TTM
Dolor crónico
Issue Date: 2015
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: El objetivo del presente trabajo fue determinar la distribución de los signos y síntomas de los trastornos temporomandibulares a través del índice RDC-CDI en pacientes de 18 a 65 años del Hospital G. Almenara del año 2015. Método: La muestra fue de 97 pacientes entre 18-65 años con diagnóstico de TTM, previamente se seleccionaron bajo ciertos criterios de exclusión e inclusión. Resultados: Los trastornos articulares se presentaron en 97%, las mujeres presentaron mayor prevalencia con un 80%; los trastornos musculares se presentaron en un 33%, el dolor miofascial con limitación a la apertura fue más frecuente en mujeres con un 20%; el desplazamiento discal con reducción se presentó en un 68% y el desplazamiento discal sin reducción con limitación en la apretura fue el más frecuente en mujeres con un 44%. Con respecto al eje II, para grado de dolor crónico la frecuencia fue para grado I 5%, grado II 85%, grado III 10%. La depresión se presentó moderado 26% y severo 51%. La prevalencia de TTM entre las edades de 30 y 54 años fue de 54%. Conclusiones: El desplazamiento del disco articular con reducción fue más frecuente para los TTM, con predominio en mujeres, así como los trastornos de tipo articular son más asiduos que los musculares. La mayor frecuencia de estos trastornos oscila entre las edades de 30 y 54 años.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/860
Appears in Collections:Estomatología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Distribución Signos_Síntomas Transtornos_Temporo Mandibulares.pdfLectura de datos del documento1.64 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons