Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/8617
Title: Grado de severidad de espondiloartrosis evaluado por radiografía digital del raquis segmentaria en pacientes del hospital Militar Central durante el año 2017
Authors: Aguilar Wong, Leila Fabiola
Aguilar Wong, Valia Gianela
Keywords: Espondiloartrosis
Grado de severidad
Escala de Lane
Osteofitos
Discapacidad
Radiografía digital
Densidad ósea
Issue Date: 2018
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: La espondiloartrosis es un proceso frecuente que se caracteriza por el deterioro progresivo del cartílago y la presencia simultánea de cambios óseos degenerativos que afectan otras estructuras como las articulaciones, el hueso subcondral, y la cápsula articular, provocando dolor e incapacidad funcional, siendo considerado uno de los principales problemas de salud a nivel mundial. En la presente investigación se realizó un estudio descriptivo retrospectivo de corte transversal en 793 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión, es decir todos los informes radiográficos de columna vertebral del segmento cervical, dorsal y lumbar en las proyecciones frontal y lateral con impresión diagnostica de espondiloartrosis en pacientes mayores de 29 años de edad. Se operacionalizó la variable principal según la escala de Lane, la cual mide el nivel de severidad de espondiloartrosis mediante 3 grados. Para la obtención de datos se utilizó una ficha de recolección de datos, así como la observación de la imagen radiográfica digital. El objetivo fue determinar la frecuencia del grado de severidad de espondiloartrosis evaluado por radiografía digital del raquis segmentaria en pacientes del Hospital Militar Central durante el año 2017, donde el grupo etario más frecuente fue el de 50-59 años (32.5%) y >60 (35.2%), asimismo, según el sexo del paciente, el femenino (61.2%) superó notablemente al masculino (38.8%). Se determinó que los signos radiológicos que prevalecieron fueron los osteofitos con un porcentaje alto de 72.1%, seguido de esclerosis de la cortical (52.2%). En cuanto a los hallazgos patológicos más frecuentes, se encontró mayor concentración de los datos en la disminución de la densidad ósea (46.4%), y listesis (42.6%); además, se pudo demostrar que el grado de severidad según la escala graduada de Lane, fue en su mayoría el grado 1 en ambos sexos; por otro lado, el segmento vertebral que se vio más afectado fue el segmento lumbar. En conclusión, luego de evaluar los resultados obtenidos, se demostró que la espondiloartrosis y su grado más severo (3) afectaron en mayor parte en los adultos mayores del sexo femenino y teniendo como ubicación habitual la columna lumbar.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/8617
Appears in Collections:Tecnología Médica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
tesis_severidad_espondiloartrosis_porRadiografíaDigital_raquisSegmentaria_hospital Militar Central.pdfLectura de los datos del documento1.74 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons