Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/8626Full metadata record
| DC Field | Value | Language |
|---|---|---|
| dc.contributor.advisor | Acosta Palomares, Mónica Lauretta | es_ES |
| dc.contributor.author | Acuña Sánchez, Heidy Brigitte | - |
| dc.date.accessioned | 2022-05-10T18:07:00Z | - |
| dc.date.available | 2022-05-10T18:07:00Z | - |
| dc.date.issued | 2018 | - |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/8626 | - |
| dc.description.abstract | En la actualidad se observa el gran número de gestantes con anemia en el Centro de Salud de Huaura es por ello que se realizó la siguiente investigación con el objetivo principal: Determinar los factores que influyen en la anemia ferropénica en gestantes controladas en el Centro de Salud de Huaura, 2018. Material y métodos: en el presente trabajo de tesis fue de corte transversal y prospectivo; es de tipo descriptivo. La población fue conformada por 30 gestantes con diagnóstico anemia ferropénica en el servicio de obstetricia del Centro de Salud de Huaura durante los meses de diciembre 2017 – febrero 2018. Resultados: los factores obstétricos, la paridad si influyó en la anemia ya que el 50,0% de las gestantes fueron multíparas y el 3.33% fueron gran multíparas. Los factores personales si influyeron en la anemia encontrando en lo sociodemográfico, el grado de instrucción el 23.33% tiene secundaria incompleta, el 13.33% primaria completa, el 10.00% superior incompleto, y solo el 3.33% primaria incompleta, en la zona de residencia el 43.33% vive en zona rural, en el nivel de conocimiento de los beneficios del suplemento de hierro; el 67% no conoce los beneficios del suplemento de hierro, en la alimentación el consumo de alimentos ricos en hierro el 87% no consumió teniendo una alimentación inadecuada, en la toma del suplemento de hierro; el 75% lo hace de manera inadecuada porque toma una 1 tableta diaria, la toma del suplemento de hierro con cítricos el 73% no lo toma con el suplemento de hierro, en el abandono del tratamiento del suplemento de hierro refirieron; el 43% náuseas, mientras que el 43% estreñimiento y el 14% dolor de cabeza. | es_ES |
| dc.language.iso | spa | es_ES |
| dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
| dc.subject | Factores | es_ES |
| dc.subject | Anemia ferropénica | es_ES |
| dc.title | Factores que influyen en la anemia ferropénica en gestantes controladas en el centro de salud de Huaura 2017 - 2018 | es_ES |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
| thesis.degree.name | Licenciada en Obstetricia | es_ES |
| thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
| thesis.degree.discipline | Obstetricia | es_ES |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 | es_ES |
| dc.publisher.country | PE | es_ES |
| renati.author.dni | 77390508 | - |
| renati.advisor.dni | 06684994 | - |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
| renati.discipline | 914016 | es_ES |
| Appears in Collections: | Obstetricia | |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| Tesis_Factores_Influyen_Anemia_Ferropénica.pdf | Lectura de los datos del documento | 837.3 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License
