Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/8628
Title: Detección de rinosinusitis mediante tomografía en pacientes de la clínica San Felipe en el año 2017
Authors: Orellana García, Alan
Aliaga Paredes, Rafael
Keywords: Tomografía
Rinosinusitis
Septum nasal desviado
Issue Date: 2019
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: OBJETIVO. Determinar la prevalencia de rinosinusitis mediante tomografía en pacientes de la clínica san Felipe en el año 2017, donde el 57.7% de la muestra estudiada presentaron el diagnostico de rinosinusitis. MATERIALES Y METODO. Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo de corte transversal, en 711 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión. Es decir, todos los informes de tomografía de senos paranasales con diagnóstico de rinosinusitis en pacientes mayores de 18 años. RESULTADO. El sexo masculino más afectado 29.8% en comparación con el femenino 27.8%, el grupo etario más predispuesto estuvo entre los 40 a 50 años (15.2%), en cuanto a los hallazgo más prevalente fue el septum nasal desviado (29.3%), seguido de quistes de retención (21.7%), pólipos (5.6%), osteoma (4.4%), concha bullosa (4.1%) y quiste ontogénico (2.4%). A sí mismo la localización más frecuentes fue el seno maxilar (53.6%), siguiendo el seno esfenoidal (21.2%), seno etmoidal (17.3%) y seno frontal (15.5%). CONCLUSIÓN. Luego de evaluar todos los resultados obtenidos, se demostró que la rinosinusitis maxilar afecto en mayor parte a pacientes del sexo masculino cuyo grupo etario oscila entre 40 a 50 años y con hallazgo concomitante de septum nasal desviado.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/8628
Appears in Collections:Tecnología Médica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
tesis_detección_rinosinusitis_Tomografría_clínica_San Felipe.pdfLectura de los datos del documento2.11 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons