Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/867
Title: Hallazgos tomográficos de accidentes cerebro vasculares en pacientes atendidos en el Hospital Nacional Luis N. Sáenz Policía Nacional del Perú periodo Enero 2012 - 2015
Authors: Espinoza Esli, Enrique Junior
Delgado Toro, Heinsemberg Alexander
Keywords: Accidente Cerebro Vascular (A.C.V)
Isquemia
Infarto
Prevalencia
Oclusión
Issue Date: 2016
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: La importancia de los estudios por imágenes radica en el diagnóstico temprano de múltiples alteraciones como los eventos cerebrovasculares, Considerados como la tercera causa de muerte y la primera de incapacidad en países industrializados. La TC es un método que permite identificar los signos tomográficos tempranos de la isquemia, Influenciando radicalmente en el tiempo de inicio de la terapéutica adecuada de acuerdo al subtipo de presentación clínica, la mortalidad por grupos y el tiempo de sobrevida. El objetivo de esta investigación fue conocer la prevalencia de accidente cerebro vascular mediante tomografía en pacientes atendidos en el Hospital Nacional Luis N. Sáenz Policía Nacional del Perú periodo Enero 2012-2015. El tipo de estudio fue Descriptivo transversal, siendo la población objeto de estudio de 122 pacientes que se realizaron una tomografía axial computarizada, el instrumento utilizado fue fichas de recolección de datos . Se logró conocer los hallazgos de ACV de la muestra, 105 pacientes presentaron accidente cerebro vascular, con respecto a la clasificación se demostró que el ACV los hallazgos fue el isquémico (55,8%). seguido en minoría de ACV hemorrágico (24.6%). con respecto al sexo predomina el masculino con un 58%, la edad de hallazgos en el estudio de accidente cerebro vascular fue en pacientes en rangos de 80-89 años (32%), la mayor proporción del tipo isquémico y su localización fue en territorio cerebral medio con un 57,4% y territorio cerebral anterior 36% y de tipo ACV hemorrágico su localización más frecuente fue en la región subaracnoideo con un (77,8%) y localiza en cerebelosa (22%). El factor los hallazgos de las enfermedades asociadas a este acontecimiento de son padecer hipertensión arterial con 70% y diabetes en un (13%) lo cual los hace vulnerables de desarrollar accidente cerebrovascular.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/867
Appears in Collections:Tecnología Médica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Hallazgos_Tomograficos_De_Accidentes.pdfLectura de datos del documento858.62 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons