Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/8675
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Ochoa León, Henrry | es_ES |
dc.contributor.author | Yarasca Apaza, Mabel Meliza | - |
dc.date.accessioned | 2022-05-11T03:40:26Z | - |
dc.date.available | 2022-05-11T03:40:26Z | - |
dc.date.issued | 2017 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/8675 | - |
dc.description.abstract | En el vivero de la Universidad Alas Peruanas - Filial Huancayo, se realizó una investigación con el objetivo de evaluar el crecimiento de dos variedades de lechuga (lechuga sin cabeza de hojas sueltas y lechuga mantequilla o Butter Head) sometidos a dos caudales y conductividades eléctrica distintas; los indicadores de respuesta fueron número de hojas, altura de la planta, contorno de la cabeza, longitud de la hoja más grande, peso de la parte aérea y peso de la raíz. Se utilizó un diseño factorial simple de 2 x 2; en donde el factor A correspondió a los caudales de trabajo (3,36 L/min y 2,27 L/min) y el factor B correspondió a las conductividades eléctricas (2249,15 m S/cm y 1341,62 m S/cm). Los resultados mostraron que existe una relación del caudal de trabajo con el número de hojas, el contorno de la cabeza y el peso de la parte aérea para la lechuga mantequilla o Butter Head, mostrando mejores resultados Q1con un promedio de 25 hojas, 109,71 cm de contorno de cabeza y 83,14 g de peso de la parte aérea y finalmente la conductividad eléctrica influye en la longitud de la hoja para le lechuga sin cabeza de hojas sueltas, teniendo de esta manera un mejor desarrollo por parte de CE2 mostrando una media de longitud de hoja de 21 cm. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Crecimiento | es_ES |
dc.subject | Sistema hidropónico | es_ES |
dc.subject | Lactuca Sativa L | es_ES |
dc.title | Evaluación del crecimiento de variedades de Lactuca sativa L. (lechuga) en el sistema hidropónico por la técnica película de nutriente (NFT) implementado en el vivero de la UAP - Huancayo | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Ingeniero Ambiental | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Ingeniería y Arquitectura | es_ES |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Ambiental | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 74778645 | - |
renati.advisor.dni | 42776990 | - |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 521066 | es_ES |
Appears in Collections: | Ingeniería Ambiental |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_Crecimiento_Sistema_Nutriente.pdf | Lectura de datos del documento | 4.93 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License