Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/8681
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorSueldo Mesones, Jaimees_ES
dc.contributor.authorAguirre Herquinio, Eliana Vanessa-
dc.date.accessioned2022-05-11T05:13:29Z-
dc.date.available2022-05-11T05:13:29Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/8681-
dc.description.abstractActualmente el sector turismo viene experimentando un crecimiento imponente a nivel mundial, regional y local, prueba de ello es la infinidad de personas que ingresan y salen de su país por diversos motivos, sea negocios, estudios, vacaciones, migrar, ETC. Este crecimiento viene de la mano con la tecnología, puesto que el comercio electrónico y todo el sistema digital hacen posible que estemos inmersos en la globalización, impulsando así el turismo hasta el más recóndito lugar. Tanto ha sido el crecimiento del turismo que es considerado un fenómeno económico y social por los innumerables destinos que promociona y la diversificación de actividades tanto en el sector público como privado. El turismo se ha convertido en una fuente de ingresos y un foco de negocios en todos los países que lo saben explotar y de acuerdo a las necesidades de los clientes. Actualmente el sector turístico viene cumpliendo un papel muy importante en el crecimiento económico del Perú, convirtiéndose así en un negocio rentable para aquellas personas apasionadas a la asesoría y gestión de viajes a nivel nacional e internacional. Inicialmente toda empresa aplica marketing tradicional que solo se enfoca en identificar y satisfacer las necesidades de los clientes para obtener una ganancia, siendo su único objetivo vender, sin embargo, no basta con eso ya que para obtener rentabilidad ahora es necesario establecer una conexión con los clientes, no únicamente para lograr la transacción del momento, si no a largo plazo a fin de fidelizarlos.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectMarketing relacionales_ES
dc.subjectFidelizaciónes_ES
dc.subjectClienteses_ES
dc.titleMarketing relacional y su relación con la fidelización de los clientes en la agencia de viajes Zeya Travel del distrito de Breña de Lima: 2017es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciada en Administración y Negocios Internacionaleses_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Ciencias Empresariales y Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineAdministración y Negocios Internacionaleses_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni74919727-
renati.advisor.dni43703437-
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline413316es_ES
Appears in Collections:Administración y Negocios Internacionales

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Marketing_Fidelización_Clientes.pdfLectura de datos del documento7.41 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons