Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/8754
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorMonja Manosalva, Carlos Alfonsoes_ES
dc.contributor.authorMedina Flores, Jimmy Arturo-
dc.date.accessioned2022-05-12T14:59:20Z-
dc.date.available2022-05-12T14:59:20Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/8754-
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo describir la influencia del trabajo nocturno en la aparición de los factores de riesgos cardiovasculares de los trabajadores evaluados en la Clínica Tataje de Ica, año 2019. Materiales y métodos: Se llevo a cabo una investigación con enfoque cuantitativo, porque señala que, bajo la perspectiva cuantitativa, la recolección de datos es equivalente a medir. El presente estudio es descriptivo y explicativo con diseño no experimental y transversal. Se aplicó la ficha de observación y registro de resultados, este instrumento fue validado por cinco profesionales expertos en el tema. Conclusiones: El trabajo nocturno tiene influencia significativa en la aparición de los factores de riesgos cardiovasculares de los trabajadores evaluados en la Clínica Tataje de Ica, año 2019. Esta influencia se ve reflejada en los diversos condicionantes como son la presión arterial, colesterol, glucosa, triglicéridos, índice de masa corporal, edad y género.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectTrabajo nocturnoes_ES
dc.subjectRiesgos cardiovasculareses_ES
dc.subjectClínica tatajees_ES
dc.titleEl trabajo nocturno y su influencia en la aparición de los riesgos cardiovasculares de trabajadores evaluados en la Clínica Tataje de Ica, año 2019es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
thesis.degree.nameMaestro en Salud Ocupacionales_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Escuela de Posgradoes_ES
thesis.degree.disciplineMaestría en Salud Ocupacionales_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni21450112-
renati.advisor.dni21562085-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1977-3383es_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_ES
renati.discipline022059es_ES
renati.jurorSolis Cespedes, Pedro Anibales_ES
renati.jurorRamirez Julca, Maximoes_ES
renati.jurorAparcana Quijandria, Pedro Martin Jesuses_ES
Appears in Collections:* Maestría en Salud Ocupacional

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Trabajo nocturno_Influencia en la aparición_Riesgos cardiovasculares_Trabajadores.pdfLectura de datos del documento1.22 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons