Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/8759
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Canales Joyo, Elvis Mykol | es_ES |
dc.contributor.author | Trejo Martínez, Rossi Yumiko | - |
dc.date.accessioned | 2022-05-12T15:15:13Z | - |
dc.date.available | 2022-05-12T15:15:13Z | - |
dc.date.issued | 2019 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/8759 | - |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar la frecuencia de la escoliosis evaluada por radiografía digital en pacientes del Hospital de la Solidaridad de Ate en el año 2017. Material y Método: Estudio descriptivo retrospectivo de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 1114 pacientes mayores de 28 años que se atendieron en el servicio de rayos x en el Hospital de la Solidaridad de Ate con diagnóstico de escoliosis durante el año 2017.Los instrumentos utilizados fueron: informe radiológicos. Resultados: Según la muestra estudiada se obtuvo como resultado que el grupo etario más frecuente fue el de 29-44 años (42.1%) y 45-60 años (38.1%), así mismo según el sexo del paciente, el sexo femenino predomino con el 61% .Se determinó que el hallazgo radiográfico más frecuente fue la espondilosis (43.6%) y el menos frecuente fue osteopenia (4.1%).Además se pudo obtener como resultado que el grado de severidad de escoliosis ,según el ángulo de Cobb que predomino fue escoliosis leve (64.5%) y por el otro lado el segmento vertebral que se vio afectado fue el segmento lumbar (39.5%). Conclusiones: Se demostró que el grado de severidad es proporcional a la edad, y tuvo predominio en el sexo femenino y teniendo como ubicación habitual la columna dorsolumbar. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Escoliosis | es_ES |
dc.subject | Osteopenia | es_ES |
dc.subject | Grado de severidad | es_ES |
dc.subject | Angulo de Cobb | es_ES |
dc.subject | Radiografía digital | es_ES |
dc.subject | Raquis | es_ES |
dc.title | La escoliosis evaluada por radiográfica digital en pacientes del hospital de la Solidaridad de Ate, 2017 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Tecnología Médica con mención en Radiología | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Tecnología Médica | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 48252933 | - |
renati.advisor.dni | 45845798 | - |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 915096 | es_ES |
Appears in Collections: | Tecnología Médica |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_escoliosis evaluada_radiográfia digital_pacientes_Solidaridad de Ate.pdf | Lectura de los datos del documento | 1.61 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License