Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/8760
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Lozano Contreras, Antonio | es_ES |
dc.contributor.author | Sanz Nina, Michael Javier | - |
dc.date.accessioned | 2022-05-12T15:18:46Z | - |
dc.date.available | 2022-05-12T15:18:46Z | - |
dc.date.issued | 2018 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/8760 | - |
dc.description.abstract | Fundamento: las lesiones de rodilla son frecuentes y se producen por diversos factores en los enfermos aparece con dolor y pérdida de la capacidad funcional de manera progresiva. El tratamiento de esta enfermedad es difícil, debido a la poca capacidad biológica de los cartílagos para su cicatrización. Desarrollo: se revisaron más de 400 resultados por Resonancia Magnética sobre el tema. Se discutieron todo lo relacionado con las síntomas propias de la enfermedad que presentan lesiones de rodilla. El dolor y la inflamación de la rodilla no solo son causados por lesiones de menisco en pacientes con dolor en la rodilla, sino que también forman parte del cortejo sintomático de los trastornos degenerativos de la articulación. Conclusiones: El tratamiento para los pacientes a quienes se les hallo la lesión de la rodilla va a depender de muchos factores como puede ser la edad, sexo, índice de masa corporal y la lateralidad de la lesión. Los procedimientos serán diversos y dependerán no solo del estado en que se halló dicha lesión, sino también de otros como: la experiencia del tecnólogo médico y los recursos que te tengan disponibles | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Hallazgos | es_ES |
dc.subject | Lesiones | es_ES |
dc.subject | Rodillas | es_ES |
dc.subject | Resonancia | es_ES |
dc.title | Frecuencia de lesiones de rodilla halladas por resonancia magnética en pacientes atendidos en un hospital público de Arequipa - 2018 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado en Tecnología Médica con mención en Radiología | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Tecnología Médica | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 42290794 | - |
renati.advisor.dni | 09741347 | - |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 915096 | es_ES |
Appears in Collections: | Tecnología Médica |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
tesis_frecuencia_lesiones.Rodilla_resonanciaMagnética_pacientes_hospital público_Arequipa.pdf | Lectura de los datos del documento | 1.09 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License