Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/8771
Title: Estudio para creación de una Institución Educativa en el Distrito de Los Olivos, año 2018
Authors: Collazos Cerron, Jesus Nemesio
Torres Mendez, Pavel Otmaro
Keywords: Institución educativa
Educación primaria
Servicios educativos
Issue Date: 2018
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: La realización de la presente tesis estuvo dirigida al distrito de Los Olivos, en donde se proyecta establecer una institución educativa privada de nivel primaria, considerándose aspectos que demandan los padres de familia para la formación escolar de sus hijos y brindar una enseñanza moderna para un mundo cada vez más globalizado que el Perú necesita. Actualmente el país, ocupa uno de los últimos lugares en concursos de lenguaje y matemática a nivel mundial, es evidente que la enseñanza escolar no está funcionando adecuadamente generándose insatisfacción en los padres de familia y en la sociedad. La institución educativa privada de primaria que se desea implementar debe adaptarse a su entorno externo e interno brindando buena enseñanza y al mismo tiempo adecuarse a las necesidades demandadas por los padres de familia para la formación educativa primaria de sus hijos, pero al mismo tiempo debe ser viable para los inversionistas. El mercado objetivo hacia el que está dirigido la implementación de la institución educativa son niños que estudian en una institución educativa primaria, cuyas edades fluctúan entre 6 y 11 años que viven en el distrito de Los Olivos, en Lima Metropolitana del departamento de Lima en el Perú. El tipo de investigación realizada es cualitativo y cuantitativo, se tiene se han realizado entrevistas y encuestas a padres de familia que tienen a sus hijos estudiando primaria en Los Olivos, permitiendo conocer aspectos de la demanda, el nivel de investigación es proyectivo dado que se realizan proyecciones de la demanda y elaboración de presupuestos, construyéndose diferentes escenarios y realizando simulaciones y con ello es establece la viabilidad para establecer una institución educativa privada de nivel primaria. Según la evaluación económica se utilizó un costo de oportunidad del capital (COK)del 9% y se obtuvieron los siguientes indicadores: valor actual neto económico (VANE)de S/. 213,096.9 dicho monto es mayor que cero, la tasa interna de retorno económica (TIRE)es 33.35% mayor al costo de oportunidad y la relación beneficio-costo económica (B/C E)es 1.077 mayor que la unidad y el período de recuperación económica (PRE)es de 3 años 5 meses, es así que se puede decir que existe viabilidad económica para establecer una institución educativa primaria privada en Los Olivos. Adicionalmente se estableció la evaluación financiera para ello se utilizó el costo de capital promedio ponderado (CCPP) también conocido como WACC por sus siglas en ingles cuyo valor es 7.6% obteniéndose los siguientes valores: valor actual neto financiero (VANF)es S/. 221,000.3 dicho monto es mayor que cero, la tasa interna de retorno financiera (TIRF)es 39.8% mayor al costo de capital promedio ponderado y la relación beneficio costo financiero (B/C F)es 1.043 mayor que la unidad y el período de recuperación es de 3 años 5 meses, de ello se puede afirmar que existe viabilidad financiera para el funcionamiento de una institución educativa primaria privada en el distrito de Los Olivos. Además se determinó el rendimiento operativo de la inversión para los próximos 5 años obteniéndose valores entre 32% y 44%, mostrándose con ello rentabilidad de la inversión, además se realizaron análisis de sensibilidad mostrándose la viabilidad para establecer una institución educativa privada de nivel primario. Se llegó a la conclusión que existen las condiciones favorables del entorno en los aspectos siguientes: legal, medio ambiente, técnico, comercial y financiero para establecer una institución educativa privada en primaria en Los Olivos con docentes capacitados pedagógicamente, debe brindar otros servicios educativos como el aprendizaje del idioma inglés, danzas, deportes y arte, además deben enseñarse valores, además invertir en tecnología y se aplique la multimedia en la educación, estos aspectos deben considerarse para establecer una institución educativa privada de nivel primaria y ser viable.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/8771
Appears in Collections:* Maestría en Administración y Dirección de Empresas

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Estudio para creación_Institución educativa_Distrito de Los Olivos.pdfLectura de datos del documento1.81 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons