Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/8782
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Carreño Cisneros, Micaela Isabel | es_ES |
dc.contributor.author | Mendoza Mejia, Lady Lucila Isabel | - |
dc.date.accessioned | 2022-05-12T16:48:29Z | - |
dc.date.available | 2022-05-12T16:48:29Z | - |
dc.date.issued | 2018 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/8782 | - |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación de tesis tuvo como principal objetivo determinar los factores predisponentes a la disminución de la actividad sexual en gestantes atendidas del Centro de Salud Manzanares, 2017- 2018. Metodología: Se realizó un estudio de diseño no experimental de tipo descriptivo con un nivel básico y de método cuantitativo. La muestra estuvo conformada por 71 gestantes atendidas en el Centro de Salud Manzanares. Resultados: Como antecedentes personales, el 52.11% de gestantes tienen la edad entre 17 a 25 años, el 92.96% son de procedencia Huacho, en el grado de instrucción el 70.42% estudio hasta secundaria completa y el 80.28% manifiestan ser católica. Entre sus antecedentes obstétricos el 14.08% se encuentra en el I trimestre, el 21.13% se encuentra en el II trimestre y el 64.79% en el III trimestre; el 39.44% manifiesta no tener hijos. El 90.14% de las gestantes manifiestan que el personal que lleva sus controles no le informo si podía tener relaciones sexuales durante su embarazo. En cuanto a los factores que predispusieron a la disminución de la actividad sexuales destacamos los siguientes: en los factores socioculturales el 78.87% son por las creencias al pensar que tendrían alguna complicación durante el embarazo, en los factores biológicos el 63.38% refiere que unos de los motivos por el cual disminuyo sus relaciones sexuales es por los cambios físicos ocurridos durante su embarazo y en los factores psicológicos el 94.37% menciona que disminuyo sus relaciones sexuales porque tienen miedo a causarles daño a su bebe, es por eso que decidieron mantener sus relaciones sexuales esporádicas con un 100.00% y la motivación para realizar el acto sexual es para satisfacer a su pareja con un 61.97%, el 97.18% practico el coito vaginal y en cuanto a la frecuencia de la actividad sexual durante su embarazo el 53.52% prefirió tenerlo semanalmente. Conclusión: Los factores socioculturales, biológicos y psicológicos predisponen a la disminución de la actividad sexual en las gestantes atendidas en el Centro de salud de Manzanares, durante el periodo de agosto de 2017 a marzo de 2018. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Factores socioculturales | es_ES |
dc.subject | Biológicos | es_ES |
dc.subject | Psicológicos | es_ES |
dc.subject | Actividad sexual | es_ES |
dc.subject | Embarazo | es_ES |
dc.title | Factores predisponentes a la disminución de la actividad sexual en gestantes atendidas del centro de salud Manzanares, 2017- 2018 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Obstetricia | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Obstetricia | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 48266049 | - |
renati.advisor.dni | 03665804 | - |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 914016 | es_ES |
Appears in Collections: | Obstetricia |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_factores predisponentes_disminución_actividad sexual_gestantes atendidas_centro salud Manzanares.pdf | Lectura de los datos del documento | 1.42 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License