Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/8795
Title: La violencia y su influencia en el estado emocional en alumnos de ingeniería ambiental y recursos naturales de la Universidad Nacional del Callao 2013
Authors: Asto Moreno, Haydee Zenaida
Keywords: Alumnos universitarios
Estado emocional
Violencia física
Violencia psicológica
Issue Date: 2019
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: La presente investigación : LA VIOLENCIA Y SU INFLUENCIA EN EL ESTADO EMOCIONAL EN ALUMNOS DE INGENIERÌA AMBIENTAL Y RECURSOS NATURALES DE LA UNIVESIDAD NACIONAL DEL CALLAO. cuyo objetivo es Determinar el Grado de Influencia de la Violencia en el Estado Emocional de los Alumnos de la Facultad de Ingeniería Ambiental y Recursos Naturales de la Universidad Nacional del Callao. Se planteó la hipótesis: la violencia influye de manera significativa en el estado emocional de los alumnos de la facultad de Ingeniería ambiental y Recursos Naturales de la Universidad Nacional del Callao. Este estudio es una investigación de enfoque cuantitativo de carácter sustantiva y básica, no experimental en su nivel descriptivo correlacional de corte transversal, se realizó en estudiantes universitarios, en una muestra de 232 estudiantes matriculados en la facultad de ingeniería y recursos naturales del primer a 7mo ciclo, seleccionados que correspondió a la nómina de los alumnos matriculados y con asistencia regular por cada aula. Según la nómina se seleccionó de manera sistemática circular, el número de alumnos a través de un salto correspondiente al número de muestra. El instrumento que se utilizó fue un cuestionario validado por 3 expertos de alternativas múltiples, para la recolección de datos, se utilizó la escala de Likert. Los resultados de esta investigación con respecto a la violencia y el grado de influencia del estado emocional en alumnos de la facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Callao, es significativo la relación que existe entre la violencia y el estado emocional, por los resultados estadísticos que se obtuvo: existe relación inversamente proporcional entre la Violencia y el Estado Emocional, es decir, cuando el grado de Violencia aumentan (30.6%), el estado emocional disminuye,(se demuestra en la correlación de Spearman), la Violencia Física y el Estado Emocional de los alumnos de la Facultad de Ingeniería Ambiental y Recursos Naturales de la Universidad Nacional del Callao. Es decir, a mayor grado de violencia (58.3 %) disminuye el estado emocional, se establece relación entre la violencia psicológica y el estado emocional, inversamente proporcional es decir, que a mayor grado de Violencia Psicológica (52.8%), el estado emocional disminuye, y hay relación inversamente proporcional entre la Violencia Sexual y el Estado Emocional Es decir, que la correlación aumente encontrándose en el grado regular ( 61.1%) de Violencia Sexual, el estado emocional disminuye. Se observó que los alumnos que tuvieron algún tipo de violencia, ha repercutido en el estado emocional, arrojando cifras significativas descritas la procedencia de la violencia en sus diferentes formas. Por ello es importante realizar una profunda reflexión, he ir trabajando con instituciones privadas y públicas, así mismo como gobiernos regionales, locales, instituciones educativas, como los colegios desde el nivel inicial, Ministerio de Salud, policía Nacional, concientizando en trabajar planes, proyectos que ayuden a disminuir la violencia desde sus orígenes, que es en el hogar o lugares donde se forman y desarrollan los niños como albergues, colegios sugiriendo que se incluya en el currículo, para prevenir la violencia, en cualquiera de sus tipos, así como fomentar con los padres de familias en diferentes áreas, formando grupos para recibir ayuda psicológica y concientizarlos en no ser violentos.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/8795
Appears in Collections:* Maestría en Salud Pública

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
La violencia_Influencia_Estado emocional_Alumnos de ingeniería.pdfLectura de datos del documento1.66 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons