Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/8797
Title: Estilos de vida de pacientes mayores de 30 años con diabetes mellitus tipo 2, atendidos en el hospital Aurelio Díaz Ufano, San Juan de Lurigancho, Lima 2015
Authors: Villar Huaman, Karla Gergery
Keywords: Estilos de vida
Alimentación
Ejercicios
Relajación
Descanso
Issue Date: 2017
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: La presente investigación tuvo como Objetivo: Determinar los estilos de vida en pacientes mayores de 30 años con Diabetes Mellitus de tipo 2 del Hospital Aurelio Díaz ufano (Essalud) del distrito de San Juan de Lurigancho 2015. Es una investigación descriptiva transversal, se trabajó con una muestra de 300 pacientes, para el recojo de la información se utilizó un Cuestionario tipo Likert modificado de 17 ítems, organizado por las dimensiones: alimentación, ejercicios, descanso y relajación. La validez del instrumento se realizó mediante la prueba de concordancia del juicio de expertos obteniendo un valor de (0,736); la confiabilidad se realizó mediante el alfa de Cronbach con un valor de (0,903). Comprobado estadísticamente por el Chi Cuadrado con un valor de 11,0 y un nivel de significancia de valor p<0,05. CONCLUSIONES: Los estilos de vida en pacientes mayores de 30 años con diabetes mellitus de tipo 2 del Hospital Aurelio Díaz Ufano (ESSALUD) del distrito de San Juan de Lurigancho, son no saludables. Estos niveles de estilos de vida se presentan de acuerdo a las respuestas de los pacientes quienes señalan: en la alimentación, no establecen horarios, tampoco selecciona lo que debe comer, asimismo no se informa de los contenidos nutrimentales. En relajación y descanso, no dedican tiempo para la relajación, asimismo no relajan sus músculos antes de dormir tampoco duermen normal. En ejercicios, no realiza ejercicios: caminar, nadar, etc. Tampoco realiza actividades físicas de recreo como cine, parques, teatro, días de campo, etc. En Autoresponsabilidad, no conocen sus niveles de azúcar, asimismo no miden regularmente su nivel de glucosa en sangre , tampoco piden información a profesionales sobre su salud, además no Asisten a programas educativos para mejorar su nivel de vida. En conocimiento, no tienen conocimiento de lo que es la Diabetes Mellitus, asimismo, no conocen las complicaciones de la Diabetes, tampoco han realizado cambios en su estilo de vida.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/8797
Appears in Collections:Enfermería

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_estilos de vida_pacientes mayores_diábetes mellitus_tipo2_hospital Aurelio Díaz Ufano_San Juan de Lurigancho_Lima.pdfLectura de los datos del documento651.42 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons