Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/8804
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Barboza Villafuerte, Eneida Tomasa | es_ES |
dc.contributor.author | Carpio Silva, Theysi Suzzett | - |
dc.date.accessioned | 2022-05-12T18:06:55Z | - |
dc.date.available | 2022-05-12T18:06:55Z | - |
dc.date.issued | 2018 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/8804 | - |
dc.description.abstract | El presente estudio fue planteado con el objetivo de determinar los factores de riesgo que influyen en las infecciones de transmisión sexual en usuarias atendidas en el Hospital Regional de Huacho, 2018. La metodología utilizada en el estudio fue descriptivo, de corte transversal en tiempo prospectivo, de diseño no experimental. La población estuvo conformada por 241 mujeres en edad fértil. La muestra de Fisher corregida es 88 mujeres. Resultados: según las características sociodemográficas más frecuentes son usuarias de 25-29 años (35.2%), el estado civil soltera (38.6%), el grado de instrucción secundaria (43.2%) y por último la ocupación ama de casa (56.8%). El tipo de infección de transmisión sexual más frecuente es Tricomonas (37.5%). Los factores sociales más frecuentes son: Infecciones de transmisión sexual recurrentemente (94.3%), no recibió tratamiento la pareja (52.3%) y no usan preservativo en las relaciones sexuales (30.7%). los factores de comportamiento más frecuentes son: Relaciones sexuales con parejas casuales (58%), no informan a la pareja que tienen una ITS (51.1%), múltiples parejas sexuales (48.9%). Conclusiones: Los factores de riesgo mencionados influyen y predisponen a una infección de transmisión sexual. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Características sociodemográficas | es_ES |
dc.subject | Factores sociales | es_ES |
dc.subject | Comportamiento | es_ES |
dc.subject | Infecciones | es_ES |
dc.subject | Transmisión sexual | es_ES |
dc.title | Factores de riesgo que influyen en las infecciones de transmisión sexual en usuarias atendidas en el hospital regional de Huacho, 2018 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Obstetricia | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Obstetricia | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 48292822 | - |
renati.advisor.dni | 15765711 | - |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 914016 | es_ES |
Appears in Collections: | Obstetricia |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_factores_riesgo_infecciones_transmisión sexual_usuarias atendidas_Huacho.pdf | Lectura de los datos del documento | 1.84 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License