Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/8868
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorTello Huarancca, Sosimoes_ES
dc.contributor.authorMamani Torres, Andrea-
dc.date.accessioned2022-05-13T15:32:59Z-
dc.date.available2022-05-13T15:32:59Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/8868-
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo: determinar los niveles séricos de bilirrubinemia en el neonato con relación a los factores de riesgo asociados del servicio de Neonatología del Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega – Abancay 2018. La metodología de la investigación es de tipo: descriptivo, prospectivo, transversal; analítico, nivel relacional debido a que los datos consignados durante la investigación reflejan la evolución natural del sí mismo, estos se limitan a observar, medir y analizar determinadas variables en los sujetos. Según el número de datos que se mide la variable de estudio es transversal, se medirá en una sola ocasión. La población es de 90 pacientes neonatos el mismo que se toma para la muestra un total de 73 pacientes neonatos. Teniendo como método de interés analítico, en el cual el análisis estadístico por lo menos es bivariado, porque plantea y pone a prueba hipótesis, su nivel más básico establece la asociación entre factores. Resultados: el resultado la edad gestacional donde el 13,70% tienen de 29 – 36 semanas (prematuro), el 86.30% tienen de 37 – 40 semanas (a término). El resultado de los factores de riesgo perinatales y la relación con la edad gestacional donde el 13% de los factores de riesgo perinatal no tuvieron factor de riesgo perinatal en la edad gestacional 29 - 36 semanas (Prematuro), el 86,3% de los factores de riesgo perinatal no tuvieron factor de riesgo perinatal en la edad gestacional 37 - 40 semanas (A termino). Conclusión: Se concluye que existe relación entre los niveles séricos bilirrubinemia en neonatos y los factores de riesgo asociados en la muestra que se tomó de la población de estudio del servicio de neonatología del hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega – Abancay, con una significancia es 0,030. Se concluye que existe relación entre con los factores de riesgo materno ya que la significancia es 0,040 es menor que 0.05 en la muestra de estudio del servicio de Neonatología del hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega – Abancay.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectBilirrubinaes_ES
dc.subjectFactoreses_ES
dc.subjectRiesgoes_ES
dc.titleLa bilirrubinemia y su relación con los factores de riesgo asociados en neonatos del servicio de neonatología del hospital regional Guillermo Díaz de la Vega – Abancay – 2018es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciada en Tecnología Medica con mención en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológicaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplineTecnología Medica. Área de Laboratorio Clínico y Anatomía Patológicaes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni73009159-
renati.advisor.dni43294120-
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline915126es_ES
Appears in Collections:Tecnología Médica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Bilirrubinemia_Relación_Factores_Riesgo.pdfLectura de los datos del documento4.14 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons