Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/8889
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorRodriguez Ulloa, Jose Antonioes_ES
dc.contributor.authorRobles Sotomayor, Fernando Martin-
dc.date.accessioned2022-05-13T17:43:45Z-
dc.date.available2022-05-13T17:43:45Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/8889-
dc.description.abstractLa tesis titulada “La Protección de Datos Personales como Medio de Prevención de los Delitos Informáticos en el Perú, en los años 2017 y 2018”, es un trabajo de investigación para optar el grado de Doctor en Derecho, que busca determinar la relación causal entre la Protección de Datos Personales y los Delitos Informáticos, aplicándose la investigación en especialistas en la materia, es decir especialistas en Derecho Informático, que son abogados especializados e inscritos en el Ministerio de Justicia, como Fedatarios Juramentados con Especialización en Informática. El objetivo principal de la investigación es “Determinar si la Protección de Datos Personales, se relaciona con la prevención de los delitos informáticos en el Perú”, para ello el tipo de la investigación es básica - transversal, el método de investigación a aplicar es el deductivo - inductivo - dogmático, siendo su nivel el explicativo y su diseño el no experimental – transversal - causal, la técnica utilizada para reunir la información es la encuesta y el instrumento para el recojo de información es el cuestionario aplicado a una muestra de 57 especialistas en Derecho Informático, que son abogados especializados e inscritos en el Ministerio de Justicia, como Fedatarios Juramentados con Especialización en Informática, de una población total de 135 –a Enero de 2017– profesionales del Derecho con esa especialidad. Los resultados obtenidos coinciden y se complementan con la información teórica nacional y extranjera obtenida de otros estudios relacionados, lo que ha permitido confirmar la hipótesis general, en el sentido de que la Protección de Datos Personales sí se relaciona en forma directa con la prevención de los Delitos Informáticos en el Perú, así como las hipótesis específicas, en las cuales se establece la relación entre el titular de los datos y su exposición que facilita a los delincuentes informáticos su uso, así como los mecanismos que provee la Ley de Protección de Datos Personales (Ley N° 29733) para coadyuvar en la prevención, de cada uno de los delitos tipificados en la Ley de Delitos Informáticos (Ley N° 30096), generándose una serie de recomendaciones a partir de las conclusiones obtenidas en la presente investigación.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectProtecciónes_ES
dc.subjectDatos personaleses_ES
dc.subjectMedio de prevenciónes_ES
dc.subjectDelitos informáticoses_ES
dc.titleLa protección de datos personales como medio de prevención de los delitos informáticos en el Perú, en los años 2017 y 2018es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
thesis.degree.nameDoctor en Derechoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Escuela de Posgradoes_ES
thesis.degree.disciplineDoctorado en Derechoes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni06085961-
renati.advisor.dni10556701-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4460-3092es_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctores_ES
renati.discipline421087es_ES
Appears in Collections:* Doctorado en Derecho

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Protección_Datos personales_Medio de prevención_Delitos informáticos.pdfLectura de datos del documento3.3 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons