Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/8916
Title: Metodología de enseñanza - aprendizaje basada en el conectivismo y su efecto en el rendimiento académico, en el curso expresión arquitectónica IV de la carrera de arquitectura, Universidad Ricardo Palma, año 2019
Authors: Rossado Espinoza, Veronica Paola
Keywords: Metodología de enseñanza
Aprendizaje
Rendimiento académico
Universidad
Issue Date: 2019
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: La presente tesis tiene el propósito de diseñar una adecuada metodología de enseñanza – aprendizaje basada en el conectivismo, para el curso Expresión Arquitectónica IV de la carrera de Arquitectura, a fin de mejorar el rendimiento académico de los alumnos. El avance tecnológico y la aparición de nuevas herramientas aplicadas a la enseñanza – aprendizaje, proporcionan grandes beneficios a la educación, sin embargo, no todos los docentes aplican adecuadamente las técnicas de enseñanza necesarias para los cursos. Específicamente en la carrera de arquitectura, según la última modificación curricular realizada en el semestre 2015-II, los cursos del área académica de Comunicaciones, han sufrido una reducción considerable de horas, debiendo mantener los mismos contenidos. El problema ve reflejado en el curso Expresión Arquitectónica IV, el último curso de la disciplina, donde las consecuencias se vieron reflejadas en un bajo rendimiento académico, debido a la reducción de horas y a la falta de tiempo para el desarrollo de las competencias del curso. Esta problemática motivó el desarrollo de la presente tesis, buscando una solución mediante la aplicación de una nueva metodología de enseñanza – aprendizaje, cuyo problema principal se desarrolla en el capítulo I, y es descrito por: “¿De qué manera diseñar una metodología de enseñanza – aprendizaje basada en el conectivismo, para mejorar el rendimiento académico de los alumnos del curso Expresión Arquitectónica IV, de la carrera de arquitectura de la Universidad Ricardo Palma? La tesis se propuso el objetivo de: ¨Diseñar una metodología de enseñanza - aprendizaje basada en el conectivismo, para mejorar el rendimiento académico del curso Expresión Arquitectónica IV, de la carrera de Arquitectura de la Universidad Ricardo Palma. El desarrollo del marco filosófico y marco teórico fueron desarrollados en los capítulos II y III respectivamente, donde se obtuvieron las bases teóricas y sustento a la presente investigación. En el capítulo IV, se desarrollan las variables, contenidos y definiciones para la hipótesis: “La aplicación de una metodología de enseñanza - aprendizaje diseñada en base al conectivismo, mejorara significativamente el rendimiento académico de los alumnos del curso Expresión Arquitectónica IV, de la carrera de arquitectura de la Universidad Ricardo Palma.” La investigación aplicó el método experimental, con un enfoque de investigación cuantitativo, de nivel relacional, se aplicaron encuestas y cuestionarios a los alumnos, comparando los grupos de control y experimental. La metodología se desarrolló en el capítulo V, donde se indica el método y diseño de la investigación. De una población de 160 alumnos, te tomó una muestra de 94 alumnos, pertenecientes al curso Expresión arquitectónica IV. Luego de la aplicación de los instrumentos en los grupos de estudio de control y experimental, los resultados fueron analizados estadísticamente, en el capítulo VI se observa la comprobación de las hipótesis, confirmando la hipótesis general que indica que existe una relación entre la aplicación de la metodología de enseñanza – aprendizaje diseñada en base al conectivismo con el rendimiento académico. Se comprobaron las hipótesis específicas, que indicaron que la enseñanza aprendizaje, la actividad de aprendizaje y la motivación por aprender están relacionadas con el rendimiento académico de los alumnos. Las discusiones de los resultados se desarrollaron en el capítulo VII, donde contrastaron los resultados encontrados en las investigaciones previas, concluyendo que el método aplicado en un número mayor de alumnos resulta igual de efectivo que en un número menor y que las variables consideradas en la presente investigación son eficientes y están directamente relacionadas con el rendimiento académico. Como conclusión, la metodología de enseñanza – aprendizaje basada en el conectivismo, se relaciona con el rendimiento académico de los alumnos el curso Expresión Arquitectónica IV de la carrera de Arquitectura de la Universidad Ricardo Palma.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/8916
Appears in Collections:* Doctorado en Educación

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Metodología de enseñanza_Aprendizaje_Rendimiento académico_Universidad.pdfLectura de datos del documento6 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons