Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/9034
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Argumedo Olivares, Patricia Rubi | es_ES |
dc.contributor.author | Pinday Castillo, María Fernanda | - |
dc.date.accessioned | 2022-05-16T20:41:02Z | - |
dc.date.available | 2022-05-16T20:41:02Z | - |
dc.date.issued | 2019 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/9034 | - |
dc.description.abstract | El presente estudio se realizó con el objetivo de determinar las características de la actividad sexual según trimestre de embarazo en puérperas del Hospital San José, 2019. Material y método, el presente estudio fue descriptivo retrospectivo de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 131 puérperas inmediatas del Hospital San José. Encontrando los siguientes resultados, la edad promedio fue de 26 años, el 80.2% de las puérperas son convivientes, el 29.8% tuvieron secundaria completa, el 44.3% son ama de casa. En el primer trimestre el 45% tuvieron relaciones coitales una vez por semana, el 55.7% tuvieron una buena satisfacción, el 51.9% no tuvieron deseo, el 71.8% siempre tuvieron excitación, el 71% siempre tuvieron las caricias por su pareja, el 49.6% no tuvieron orgasmos, el 42.7% optaron la posición mujer encima. Segundo trimestre el 50% tuvieron relaciones coitales una vez por semana, el 38.2% tuvieron una buena satisfacción, el 51.1% nunca tuvieron deseo, el 65.6% siempre tuvieron excitación, el 59% siempre tuvieron las caricias por su pareja, el 53% no tuvieron orgasmos, el 44.3% optaron la posición mujer encima. En el tercer trimestre el 43.5% tuvieron relaciones coitales una vez por semana, el 32.1% no tuvieron satisfacción, el 45% nunca tuvieron deseo, el 32.8% no tuvieron excitación, el 28.2% siempre tuvieron las caricias por su pareja, el 44.3% no tuvieron orgasmos, el 42.7% optaron la posición de costado. Donde se concluye que la actividad sexual en el primer trimestre y segundo no tiene cambios en cuanto a la frecuencia, satisfacción, excitación, orgasmo y posición a diferencia del tercer trimestre en donde hay cambios en la excitación, orgasmo y posición. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Actividad sexual | es_ES |
dc.subject | Embarazo | es_ES |
dc.subject | Puérperas | es_ES |
dc.title | Características de la actividad sexual según trimestre de embarazo en puérperas del hospital San José, 2019 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Obstetricia | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Obstetricia | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 72488633 | - |
renati.advisor.dni | 09549682 | - |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 914016 | es_ES |
Appears in Collections: | Obstetricia |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_Características_Actividad_Sexual.pdf | Lectura de datos del documento | 777.39 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License