Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/9072
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorDíaz, Maribeles_ES
dc.contributor.authorPeña Chumacero, Ximena Elvita-
dc.date.accessioned2022-05-21T03:21:07Z-
dc.date.available2022-05-21T03:21:07Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/9072-
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como finalidad de determinar la relación que existe entre la motivación al logro y el rendimiento académico en los alumnos de 3º, 4º y 5° grado del Instituto Nacional “Agropecuario N° 07” Castilla, Piura 2016. La investigación siguió una metodología cuantitativa, de tipo no experimental, con un diseño descriptivo – correlacional. La población estuvo conformada por los estudiantes de tercero, cuarto y quinto de secundaria, haciendo un total de 136 estudiantes, para la recolección de la información se empleó la escala de motivación al logro de Thomberry (2002), la cual estuvo conformada por 33 ítems y para la variable rendimiento académico se usaron las notas de los estudiantes de los cursos de Matemática, Comunicación, Ciencia y Tecnología, Historia –Geografía y Educación para el Trabajo, para el análisis de los datos se siguió el siguiente procedimiento: Codificación, conteo, tabulación, graficación y análisis; los resultados se presentaron en tablas de frecuencia simple, para la comprobación de hipótesis se ha utilizado la prueba de correlación se Spearman se utilizó el paquete estadístico SPSS versión 12. El estudio obtiene los siguientes resultados: El nivel de rendimiento académico de los estudiantes de 3ero, 4to y 5to de secundaria del Instituto Nacional “Agropecuario N° 07” Castilla, fue en proceso (11 – 14 puntos) en el 78% de los alumnos; el nivel de motivación al logro fue para tercero bajo 54.5%, 4to y 5to regular 52.9% y 50% respectivamente. Asimismo, se encontró que existe relación positiva, alta y altamente significativa entre la motivación al logro y el rendimiento académico obteniéndose los siguientes datos: 3ero (rho= 0.790 y p= 0.002), 4to (rho= 0.810 y p= 0.001) y 5to. (rho= 0.820 y p= 0.003)es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectMotivación al logroes_ES
dc.subjectAcciones orientadases_ES
dc.subjectRendimiento académicoes_ES
dc.titleRelación entre la motivación al logro y el rendimiento académico en los alumnos de 3ero, 4to y 5to grado de secundaria del instituto nacional Agropecuario N° 07 Castilla, Piura - 2016es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciada en Psicología Humanaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplinePsicología Humanaes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni48163023-
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline313086es_ES
Appears in Collections:Psicología Humana

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Motivación_Rendimiento_Alumnos.pdfLectura de datos del documento3.45 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons