Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/9077
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorRosales Rimache, Jaime Alonsoes_ES
dc.contributor.authorCanchari Chacaltana, Fanny Noelia-
dc.date.accessioned2022-05-21T04:25:52Z-
dc.date.available2022-05-21T04:25:52Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/9077-
dc.description.abstractLa enfermedad renal es un problema de salud pública en Perú, y su diagnóstico se basa en el uso de indicadores de laboratorio como la depuración de creatinina; sin embargo, es una prueba que presenta baja sensibilidad, razón por la cual se vienen explorando otras alternativas que coadyuven el diagnostico de enfermedad renal. Se diseño un estudio retrospectivo transversal analítico que tuvo por objetivo correlacionar los valores de microalbuminuria y depuración de creatinina en pacientes con daño renal atendidos en el Hospital Augusto Hernández Mendoza de Ica. Se empleó la base primaria de datos del Laboratorio para obtener retrospectivamente las variables de estudio: depuración de creatinina, microalbuminuria, proteinuria de 24 horas, diabetes mellitus, edad y sexo.Los resultados mostraron que se evaluaron 375 participantes, de los cuales las mujeres representaron un 58.1%. La edad promedio fue de 64.8 ± 17.4 años. El 11.5% de los evaluados presentaron diabetes mellitus, y la proteinuria de 24 horas tuvo un valor medio de 3177.5 ± 39887.2 mg/día; mientras que para la depuración de creatinina y microalbuminuria, fueron de 80.2 ± 61.0 y 208.0 ± 478.1, respectivamente. Se evidenció que la correlación entre la microalbuminuria y depuración de creatinina es negativa baja (Rho=-0.238); sin embargo, la correlación entre microalbuminuria y depuración de creatinina para los varones fue negativa moderada (Rho=-0.335), negativa baja (Rho=-0.217) en mayores a 65 años; y para los pacientes con diabetes mellitus, una correlación negativa moderada (Rho=-0.431).Se concluye que la correlación entre la microalbuminuria y depuración de creatinina en pacientes con daño renal es baja, pero puede ser moderada cuando hay presencia de diabetes mellitus.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectCorrelaciónes_ES
dc.subjectDepuración de creatininaes_ES
dc.subjectMicroalbuminuriaes_ES
dc.titleCorrelación entre la depuración de la creatinina y microalbuminuria en pacientes con daño renal atendidos en el hospital Augusto Hernández Mendoza de Ica, período Enero a Junio de 2017es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciada en Tecnología Médica con mención en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológicaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplineTecnología Médicaes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni48168786-
renati.advisor.dni41111704-
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline915126es_ES
Appears in Collections:Tecnología Médica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tewsis_Correlación_Depuración_Microalbuminuria.pdfLectura de datos del documento675.84 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons