Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/9125
Title: Prácticas de autocuidado en mujeres puérperas inmediatas en el centro materno infantil Tablada de Lurin Villa Maria del Triunfo 2015
Authors: Ramos Trujillo, Isabel
Mejia Huaraca, Elizabeth Yajaira
Keywords: Prácticas de autocuidado
Mujeres puérperas
Biológica
Issue Date: 2018
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: La presente investigación tuvo como Objetivo: Determinar las prácticas de autocuidado en mujeres puérperas inmediatas en el Centro Materno Infantil “Tablada de Lurín” Villa María del Triunfo, Lima 2015. Es una investigación descriptiva transversal, se trabajó con una muestra de 30 mujeres puérperas, para el recojo de la información se utilizó un cuestionario tipo Likert, la validez del instrumento se realizó mediante la prueba de concordancia del juicio de expertos obteniendo un valor de 0,86; la confiabilidad se realizó mediante el alfa de Cronbach con un valor de 0,91, la prueba de hipótesis se comprobó estadísticamente mediante el Chi Cuadrado con un valor de 8,6 y con un nivel de significancia de valor p<0,05. CONCLUSIONES: Las prácticas de autocuidado en mujeres puérperas inmediatas en el Centro Materno Infantil “Tablada de Lurín” Villa María del Triunfo, es Bajo. Este nivel se presenta de acuerdo a las respuestas que se indican: Creen que el consumo de leche y agua es indispensable, además consideran tomar más de tres vasos de agua para producir más leche, también consideran que el consumo de frutas y verduras es importante, creen que su apariencia física es lo de menos por ahora, se sienten cansadas. Desconocen porque es importante realizar el masaje abdominal postparto, además después de 3 horas del parto empezaron a caminar, no se sienten apreciadas por los demás, no se sienten alegre después del parto, no han conversado con nadie después del parto, no pueden socializar fácilmente con otras personas, tampoco tienen el apoyo de su familia, la relación con sus parejas no es buena, no tienen conocimiento de la importancia del calostro.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/9125
Appears in Collections:Enfermería

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Prácticas_Autocuidado_Puérperas.pdfLectura de datos del documento1.27 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons