Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/9182
Title: Cuidado de enfermería enfocado a la teoría de Jean Watson, según los estudiantes del VII ciclo de Enfermería, Universidad Alas Peruanas, Surco - 2015
Authors: Sanchez Delgado, Jenny Milagro
Paredes Quispe, Silvia Marisol
Keywords: Cuidado de enfermería
Teoría de Jean Watson
Relación paciente - enfermero
Issue Date: 2018
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: La presente investigación tuvo como Objetivo: Determinar el Cuidado de enfermería enfocado a la teoría de Jean Watson, según los estudiantes del VII ciclo de enfermería, Universidad Alas Peruanas, Surco – 2015. Es una investigación descriptiva transversal,se trabajó con una muestra de 60 estudiantes, para el recojo de la información se utilizó un Cuestionario de alternativa múltiple de 18 ítems, organizado por las dimensiones: Relación paciente-enfermero, valores éticos, necesidad de ayuda. La validez del instrumento se realizó mediante la prueba de concordancia del juicio de expertos obteniendo un valor de (0,813); la confiabilidad se realizó mediante el alfa de Cronbach con un valor de (0,867). La prueba de Hipótesis se realizó mediante el estadístico Chi Cuadrado con un valor de 14,7 y un nivel de significancia de p<0,05. CONCLUSIONES: El nivel de cuidado de enfermería enfocado a la teoría de Jean Watson, según los estudiantes del VII Ciclo de Enfermería de la UAP, Surco, es Regular. Estos niveles de cuidado de enfermería se presentan por las respuestas que se señalan: Cuándo están al cuidado del paciente lo llaman, por su nombre. Su turno está por terminar y les falta tiempo para administrar tratamiento, Se quedan hasta pasar el tratamiento indicado del paciente. Un paciente llega tarde a su consulta, Le ayudan a conseguir otra cita. Se encuentra un paciente hospitalizado y necesita transfusión de sangre, y le refiere que es de la religión Testigo de Jehová, Comunica al médico y que él decida si se le administra. Un paciente se encuentra deprimido por su estado de salud, No tiene tiempo para conversar con él, tiene muchos pacientes a su cargo. Al ingreso de pacientes a su servicio proveniente de otro, que hace usted, lo recibe y solo hace caso al reporte de su colega. Llegan a su servicio y observan a un paciente cabizbajo, facies triste, parece preocupado mirando hacia la pared, se acerca y solo lo saludan, tiene muchos pacientes que atender. En la atención del paciente lo observa triste, porque refiere que desde que ha ingresado no ha podido ver a sus familiares, le dice al paciente que tiene que esperar los días que hay visitas. Estás en tu servicio desocupada y hay paciente que no puede comer por el mismo, lo ayudan brindándole de comer.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/9182
Appears in Collections:Enfermería

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Cuidado_Teoría_Enfermería.pdfLectura de datos del documento841.21 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons