Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/9255
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorPeñalva Gallegos, Zandroes_ES
dc.contributor.advisorAscue Salas, Gorki Federicoes_ES
dc.contributor.authorGómez Huarhua, Guido Alex-
dc.date.accessioned2022-05-31T21:23:59Z-
dc.date.available2022-05-31T21:23:59Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/9255-
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se realizó con el propósito de mejorar de incrementar la capacidad de resistencia del pavimento en la calle 11 de Abril de la ciudad de Izcuchaca, Provincia en Anta Región Cusco, El principal objetivo de la investigación es determinar de qué manera y en qué cantidad la incorporación de colofonia de pino en el suelo natural y suelo de préstamo utilizados en la sub rasante de la estructura de la pavimentación mejora su capacidad de resistencia. El método que se utilizó en la siguiente tesis, es el método de investigación experimental. Y los resultados se obtuvieron mediante pruebas de CBR. Elaboradas en laboratorio los cuales fueron positivos para el trabajo de investigación. Se consideró cinco pruebas para ambos suelos (natural y de préstamo) , el primero se realizó sin la incorporación de colofonia de pino, tanto para el suelo natural como para el suelo de préstamo luego en el la segunda prueba se incorporó la colofonia de pino en una proporción del 1% que sustituye al agua del contenido de humedad (% humedad ) de la muestra, para la tercera prueba se incorporó colofonia de pino en una proporción del 2% que sustituye al agua del contenido de humedad (% humedad ) de la muestra, para la cuarta prueba se incorporó colofonia de pino en una proporción del 3% que sustituye al agua del contenido de humedad (% humedad ) de la muestra y para la quinta prueba se incorporó colofonia de pino en una proporción del 4% que sustituye al agua del contenido de humedad (% humedad ) de la muestra, el procedimiento mencionado se dio para ambos materiales, la colofonia de pino se diluyo con alcohol una cantidad necesaria que remplazo al porcentaje de humedad fue en un estado líquido el cual tenía una textura lechosa. A partir de los ensayos de laboratorio mediante la pruebas de CBR. Se obtuvieron resultados favorables y satisfactorios, los cuales determinaron que: con el adicionamiento de colofonia de pino en porcentajes del 1% ,2%,3%y 4% en ambos materiales (suelo natural y suelo de préstamo) si se presenta un aumento de la capacidad de resistencia del suelo natural y de préstamo. Por lo cual se concluyó que: En el suelo natural de un 14.8% de CBR.se incremento en un 20.6%de CBR. Con la incorporación de colofonia de pino en una proporción del 4%. En el suelo de préstamo, de un 56% de CBR.se incremento a un 60.8%de CBR. Con la incorporación de colofonia de pino en una proporción del 4%. A raíz de estos resultados se concluyó, el uso de colofonia de pino si mejora la capacidad de resistencia de los suelos; natural y de préstamo en la sub rasante del pavimento de la calle 11 de Abril en la Ciudad de Izcuchaca de la Provincia de Anta Región Cusco, por el cual se recomendó que el uso de colofonia de pino podría servir como un aditivo para estabilizar suelos, mejorar la resistencia de los suelos. Este trabajo de investigación puede servir como fuente de información para nuevas investigaciones que tengan similar o igual propósito.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectMejoramientoes_ES
dc.subjectResistenciaes_ES
dc.titleMejoramiento de la capacidad de resistencia del suelo utilizando colofonia de pino en la sub rasante del pavimento de la calle 11 de Abril en la ciudad de Izcuchaca de la provincia de Anta, Región Cuscoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Ingenierías y Arquitecturaes_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni47048090-
renati.advisor.dni23994490-
renati.advisor.dni24484766-
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline732016es_ES
Appears in Collections:Ingeniería Civil

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Mejoramiento_Capacidad_Resistencia_Suelo.pdfLectura de los datos del documento3.25 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons