Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/9269
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Salinas Pinto, Huber Santos | es_ES |
dc.contributor.author | Abarca Quispe, Zintia Silvia | - |
dc.date.accessioned | 2022-06-01T15:47:41Z | - |
dc.date.available | 2022-06-01T15:47:41Z | - |
dc.date.issued | 2019 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/9269 | - |
dc.description.abstract | El presente estudio tuvo como objetivo principal comparar la retención y estabilidad de prótesis total convencional y de la prótesis total con imanes en pacientes rebordes alveolares atróficos tanto superiores como inferiores. El estudio se realizó en diez pacientes adultos mayores que acudían a la clínica Estomatológica de la Universidad Alas Peruanas Filial Arequipa, durante el ciclo 2018-2B. Por cada paciente se elaboró dos juegos de prótesis: siendo el primer juego una prótesis convencional, y al segundo juego se le incorporó imanes repelentes de Neodimio, obteniendo por cada paciente cuatro muestras. Los imanes estuvieron ubicados, prótesis superior a nivel del segundo premolar y primer molar y en la prótesis inferior a nivel de los dos primeros molares, de tal manera que los imanes estuvieron de manera paralela en relación al superior e inferior, y equidistante en relación al lado derecho del izquierdo. Además, los imanes inferiores se colocaron 5mm detrás con respecto a los superiores. Para evaluar la retención y estabilidad se tomó como referencia los Criterios de Neves et al. (2007), quién clasificaba a éstas como satisfactorias o insatisfactorias, realizando movimientos de tracción, traslación y rotación. Para el análisis de los datos se utilizó la prueba estadística de Mc Nemar con un nivel de significancia del 0.05. El resultado de la retención y estabilidad en rebordes alveolares superiores fue satisfactoria en ambas prótesis con un dato estadístico del Valor p= 0.063. Para la retención y estabilidad en rebordes alveolares inferiores resultó insatisfactoria con la prótesis total convencional y satisfactoria en la prótesis con imanes, con un dato estadístico del valor p=0.016. Además, se encontró que, existe una mayor frecuencia de rebordes alveolares atróficos en cuanto al sexo femenino con un 70% y masculino en un 30%. Finalmente se concluye que, la prótesis total con imanes repelentes proporciona una mejor retención y estabilidad en rebordes alveolares atróficos superiores e inferiores a diferencia de la prótesis total convencional. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Retención | es_ES |
dc.subject | Estabilidad | es_ES |
dc.subject | Atrofia alveolar | es_ES |
dc.subject | Prótesis total convencional | es_ES |
dc.subject | Imán | es_ES |
dc.title | Comparación de retención y estabilidad de prótesis total convencional y prótesis total con imanes en rebordes alveolares atróficos de pacientes adultos mayores edéntulos totales que asisten a la clínica de prótesis completa de la universidad Alas Peruanas filial Arequipa, 2018 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Cirujano Dentista | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Estomatología | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 48089699 | - |
renati.advisor.dni | 29282471 | - |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 911016 | es_ES |
Appears in Collections: | Estomatología |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_comparación_retención_estabilidad_prótesis total convencional_imanes_rebordes alveolares atróficos_UAP_Arequipa.pdf | Lectura de los datos del documento | 1.75 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License